Portada » Atentos en Pinar del Río a las inundaciones costeras por huracán Milton

Atentos en Pinar del Río a las inundaciones costeras por huracán Milton

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir

Especialistas del Centro Meteorológico de Pinar del Río llaman la atención sobre las inundaciones costeras, que desde el mediodía de este miércoles podrán ocurrir en la porción sur de la provincia por el tránsito cercano del huracán Milton, mientras se desplaza en dirección a la costa oeste de la península de la Florida.

El jefe del departamento de pronósticos, Alfredo Victorero, explicó en la emisión de martes del espacio informativo Tele Noticias, de Tele Pinar, que se esperan fuertes marejadas en la costa sur de Guanahacabibes con olas que pueden alcanzar los cuatro metros de altura.

Este pronóstico, alerta sobre el peligro de penetración del mar en las zonas más bajas de esa porción de la geografía local, como La Bajada, y al norte, en Dimas, municipio de Mantua

Las bandas de alimentación asociadas a la amplia circulación de este sistema ciclónico tropical, mantendrán alta la probabilidad de ocurrencia de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas, que pueden llegar a ser fuertes en algunas localidades, precisa la nota del Intituto Nacional de Meteorología, en su última actualización en horas de la mañana de hoy.

Le puede interesar: Huracán Milton continúa siendo un poderoso huracán

Los trenes de olas generados por el tránsito del huracán Milton a través del sudeste del golfo de México en dirección a la costa oeste de la península de la Florida, ocasionarán, desde el mediodía de este miércoles, fuertes marejadas e inundaciones costeras moderadas en el litoral norte occidental, incluido el malecón habanero.

La doctora Miriam Teresita Llanes Monteagudo, jefa del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, explicó a Granma que en la tarde de ayer ya se reportaban inundaciones costeras en Surgidero de Batabanó, las que también persistirán en el rango de ligeras a moderadas en zonas bajas de la costa sur, desde Pinar del Río hasta Mayabeque, y en el municipio especial Isla de la Juventud.

Precisó que las bandas de alimentación asociadas a la amplia circulación de este sistema ciclónico tropical, mantendrán alta la probabilidad de ocurrencia de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en esa propia región del archipiélago cubano en cualquier horario del día, las que pueden llegar a ser fuertes en algunas localidades.

Detalló que, luego de presentar fluctuaciones en su intensidad ayer el huracán Milton alcanzó de nuevo la Categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, al tener vientos máximos sostenidos de 270 kilómetros por hora, en tanto su presión mínima central descendió a 905 hectopascales.

El consenso de los modelos sugiere que el noveno huracán de la temporada ciclónica debe moverse hoy con un rumbo próximo al nordeste, incrementando su velocidad de traslación, para aproximarse en la noche a la costa oeste de la Florida.

Tomando en cuenta el valor mínimo de presión central de 897 hectopascales que registró el lunes, Milton clasifica como el quinto huracán más intenso reportado en la cuenca del Atlántico norte.

Imagen del radar de La Bajada, en el extremo occidental de Pinar del Río

(Tomado de Granma)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Scroll al inicio