
Día de superluna en inicio de semana
La primera de cuatro superlunas consecutivas este año ocurrirá hoy y será la del Ciervo, según informó la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en
La primera de cuatro superlunas consecutivas este año ocurrirá hoy y será la del Ciervo, según informó la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en
La superficie de Venus está llena de volcanes y su historia podría ser clave para descubrir cómo se originó la vida en la Tierra La Tierra no es el único
Al tiempo que los frutos del bosque maduran, un evento astronómico único corona el cielo de verano: la Luna de Fresa. Así podrás verla este año. En el continente americano,
Con 52 kilómetros de largo, el asteroide 253 Mathilde es uno de los más grandes detectados en el Sistema Solar. Esto es lo que sabemos. Es difícil captar objetos tan
No: la esfera luminosa que cruzó el cielo en abril de 2023 no es de naturaleza alienígena. Sólo fue Mercurio, desfilando frente al Sol primaveral. A diferencia de otros cuerpos
Aunque supone una complicación matemática, la ciencia se ha pronunciado ante el “qué había antes del Big Bang”. Estas son las hipótesis. La teoría del Big Bang es la propuesta más reconocida
La periodicidad con la cual los púlsares emiten sus señales confundió a los científicos, al grado de creer que estaban ante algo alienígena. El descubrimiento de los púlsares tiene lugar hacia finales
La luna llena de abril estará en el punto de su órbita más cercano a la Tierra y aunque no aparecerá con un tono rosado, así podrás ver la superluna
Las constelaciones son parte de los resultados que el ingenio humano ha dado con el fin de organizar la realidad extraterrestre. Desde tiempos remotos, la observación del espacio y la
Después de años de misterio, un equipo de astrónomos descubrió el origen de los latidos del Sol. Todo empieza en sus ‘islas magnéticas’. El ojo de fuego que nos mira