Portada » Pinar del Río y Artemisa: el arte sana

Pinar del Río y Artemisa: el arte sana

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Foto de la autora

Cristian tiene siete años de edad y nunca había visto tantos artistas reunidos en el portal de su casa, que viajaron más de 100 kilómetros para regalar cuentos, poesías, dibujos, juegos, adivinanzas y música tras el paso del huracán Rafael.

 Este domingo, integrantes de la Asociación Hermanos Saíz de Pinar del Río llegaron hasta el consejo popular Toledo, en el municipio de Artemisa, para, de alguna manera, contribuir a la recuperación espiritual de la provincia más afectada por el evento hidrometeorológico.

 Entre tantas adversidades, más de 10 días sin corriente y los daños por el huracán, esta presentación nos dio mucho ánimo para seguir hacia adelante, aseveró a la Agencia Cubana de Noticias Zaida Concepción Fonseca, abuela de Cristian.

 Su vivienda fue una de las 766 cuantificadas en Toledo como afectación parcial de techo, y aunque Zaida y su familia se resisten a dejarse vencer por los obstáculos, no pueden evitar recordar aquella jornada difícil.

Estábamos evacuados en casa de mi mamá, protegidos, pero fue triste ver cómo quedó todo en el barrio, apuntó.

 Me pintaron la cara y canté con ellos; me gustó mucho, dijo Cristian luego de una presentación sui géneris, prácticamente de casa en casa, y de la que también disfrutó la brigada de linieros de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, empeñada en devolver un servicio vital a esa comunidad.

Foto tomada de Juventud Rebelde

 Hace seis días estamos aquí, después de haber trabajado en La Habana, y sin dudas lo que hicieron esos muchachos nos motiva a continuar con el trabajo; desconectamos unos minutos a pesar de estar todo el tiempo pendientes de nuestra seguridad, aseguró Alexei Fernández González, al frente de la brigada que en ese momento instalaba una acometida.

 Yudián Padrón, actor y director del grupo de teatro El juglar del cisne, precisó que Artemisa es una provincia hermana, y era importante refrescar el alma de muchos niños, jóvenes y adultos.

 El arte tiene el don de sanar y hoy cambiamos la dinámica habitual de estar sobre un escenario o esperar por el público- dijo-, salimos a buscarlos y fue una experiencia gratificante.

 En Toledo, también se reportaron de forma preliminar 83 derrumbes totales de techo, 17 parciales de viviendas y 12 moradas derrumbadas, acotó Marlen Rodríguez Callao, presidenta de ese consejo popular.

Foto tomada del perfil de Facebook de Yasel Toledo Garnahce, presidente nacional de la AHS
Foto tomada del perfil de Facebook de Yasel Toledo Garnahce, presidente nacional de la AHS
Foto tomada del perfil de Facebook de Yasel Toledo Garnahce, presidente nacional de la AHS

(Tomado de ACN)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Lamenta Díaz-Canel fallecimiento de Edesio Alejandro

 Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, lamentó hoy el fallecimiento del reconocido músico Edesio Alejandro.  Desde su cuenta en

Papá Barbero en disco de música infantil

Papá Barbero, una de las canciones que distinguiera al personaje de Azulete en el añejo programa Escuela del Aire, de Radio Guamá, forma parte ahora del CD Jugando y Jazzeando, de la

Scroll al inicio