En la zona conocida como La Barbarita, en el pinareño municipio de Consolación del Sur, se construye el primer parque solar fotovoltaico de Pinar del Río con capacidad de 21,8 megawatts, que forma parte del programa nacional para incrementar la generación eléctrica mediante el uso de fuentes renovables.
Con tecnología china y la aspiración de sincronizar al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en el primer cuatrimestre de este año, contribuirá a reducir los apagones sobre todo en el horario diurno.
Hoy se labora en varios frentes y el sector B constituye el más avanzado, aseveró a la Agencia Cubana de Noticias Yosleivi Izquierdo Sánchez, jefe del proyecto de la ejecución del parque solar fotovoltaico.
Actualmente trabajan prácticamente sin descanso fuerzas de más de 15 entidades de Vueltabajo, y el cronograma de ejecución marcha según lo previsto; en tanto especialistas de la Empresa Eléctrica certifican las faenas.
Disponemos de siete inversores y una vez finalice el montaje de cada uno aportará energía al SEN, precisó.
Este es el primero de cinco parques con que dispondrá la provincia a propósito de la estrategia hasta 2030 para disminuir la dependencia de combustibles fósiles.
Hoy se labora en varios frentes y el sector B constituye el más avanzado, aseveró a la Agencia Cubana de Noticias Yosleivi Izquierdo Sánchez, jefe del proyecto de la ejecución del parque solar fotovoltaico.
Actualmente trabajan prácticamente sin descanso fuerzas de más de 15 entidades de Vueltabajo, y el cronograma de ejecución marcha según lo previsto; en tanto especialistas de la Empresa Eléctrica certifican las faenas.
Disponemos de siete inversores y una vez finalice el montaje de cada uno aportará energía al SEN, precisó.
Este es el primero de cinco parques con que dispondrá la provincia a propósito de la estrategia hasta 2030 para disminuir la dependencia de combustibles fósiles.
(Tomado de ACN)