El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezó el acto central por el aniversario 66 de la Policía Nacional Revolucionaria, celebrado en la Brigada de Patrullas de la Dirección General de la PNR.
La conmemoración contó con la presencia, además, de los miembros del Buró Político, Manuel Marrero Cruz, primer ministro; y del general de División Lázaro Alberto Álvarez Casas, titular del Ministerio del Interior, así como de pensionados que ocuparon responsabilidades en distintas etapas de la institución, y jefes de la PNR y del Minint.
En la ceremonia participaron oficiales, combatientes y trabajadores civiles, y se les rindió homenaje a los mártires de la PNR, a sus fundadores y a las varias generaciones de policías que durante más de seis décadas han mantenido la tranquilidad ciudadana.
El primer coronel Eddy Manuel Sierra Arias, jefe de la Dirección General de la PNR, hizo un recorrido por la historia de la institución fundada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, quien creó, en el Segundo Frente Oriental, un cuerpo que pondría fin a la corrupción, al abuso y a los desmanes policiales durante la neocolonia.
Se evocaron las páginas escritas por hombres y mujeres desde Playa Girón, caracterizados por el compromiso, el valor y la convicción inquebrantable, subrayó Sierra Arias, quien ratificó el compromiso de los combatientes de siempre disponer de una policía comprometida, disciplinada, moderna y con una alta preparación política e ideológica.
Reiteró el compromiso de la institución en el combate permanente frente al delito, la delincuencia y todo tipo de amenaza que pueda afectar al pueblo y al legado de la Revolución.
Díaz-Canel, Marrero Cruz y el Ministro del Interior recorrieron el pequeño reparto ubicado en la vecindad en la que radica la Brigada de Patrulla, en la cual se construyeron 28 nuevas casas para igual número de familias de la PNR, entre ellas 23 parejas de policías, algunas con hijos pequeños que ahora cuentan, además, con una casita infantil en la comunidad.
(Tomado de Presidencia Cuba)