Portada » Inicia la XXII Jornada de Maternidad y Paternidad. Iguales en derechos y responsabilidades (+Video)

Inicia la XXII Jornada de Maternidad y Paternidad. Iguales en derechos y responsabilidades (+Video)

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir

Desde hoy inicia en Cuba la XXII Jornada de Maternidad y Paternidad. Iguales en derechos y responsabilidades, desde el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex).

Hasta el próximo 4 de abril del presente año, la iniciativa potenciará el ejercicio pleno de los derechos de todas las personas en la multiplicidad de escenarios familiares dentro del contexto actual de la transición socialista en Cuba expresó la  Dra. C Mariela Castro Espín,  presidenta del encuentro.

Hacia las madres, padres y figuras que asumen la función de guardia y cuidado de niños y adolescentes, así como instituciones sociales como la escuela estarán dirigidos los temas de análisis, entre estos la convivencia familiar en equidad que ocupa un lugar central por la importancia que representa para el crecimiento de la célula fundamental de la sociedad.

Castro refirió que la Jornada pretende estimular la utilización y el conocimiento del Código de las Familias como herramienta de protección de los derechos de todos los cubanos, también se desarrollarán espacios de diálogo con especialistas para platicar sobre las problemáticas actuales que obstaculizan un ámbito familiar saludable.

Fomentar la educación desde la autonomía ayuda al crecimiento y para lo cual es necesario que los adultos primordiales en la crianza de los niños y adolescentes garanticen los desprendimientos necesarios poniendo límites saludables lo cual será un tema de debate también durante estos meses de trabajo.

Dalianes Otaño Meriño, socióloga y coordinadora de la Jornada comentó que entre las actividades a realizar se  encuentra el panel El pensamiento de Vilma Espín y su impacto en la legislación cubana. El tránsito hacia la pluralidad, inclusión y la diversidad entre 1975 y el 2022 con la presencia de especialistas en derechos; videoconferencias a cargo de diversos expertos, así como el taller Mujeres y construcciones de equidad ¿ Empoderamiento o autonomía? impartido por la Dra. Arahazay Lami Hormaza, especialista del Centro de Estudios de la Mujer.

Además, se realizará la firma de un convenio de trabajo entre la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y el Cenesex para tareas específicas de investigación, colaboración significativa para ambas instituciones y para la sociedad cubana actual.

La XXII Jornada de Maternidad y Paternidad. Iguales en derechos y responsabilidades brindará especial atención a la pluralidad y diversidad de las familias cubanas interpretando patrones, roles y dinámicas que responden a lógicas binarias patriarcales de explotación, discriminación y exclusión pues limitan el ejercicio del derecho de todas las personas a formar una familia y a convivir en un entorno seguro y saludable.

(Tomado de Trabajadores)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Génesis: diseños a favor de la calidad de vida

El Valle de Viñales constituye uno de los escenarios naturales más admirados e icónicos del mundo. La composición de sus mogotes, las plantaciones de tabaco, las tradiciones campesinas y la

Scroll al inicio