En Pinar del Río se llevó a cabo una exposición que destacó los trabajos más relevantes de innovadores locales, cuyas propuestas mostraron una mayor educación ambiental.
Los proyectos exhibidos son un reflejo de la creatividad de los expositores, que ante la escasez de piezas de repuesto en las industrias, buscan alternativas en la ciencia para hacer sostenible la vitalidad de las fábricas del territorio.
El evento incluyó la presentación de dibujos realizados por una veintena de niños y niñas de la comunidad, que plasmaron en colores su visión sobre la naturaleza y la necesidad de cuidarla.
Resultado también de los círculos de interés que lidera la delegación territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), la exposición mostró los resultados de una articulación que fomenta una conciencia ambiental desde temprana edad.
Además, el espacio propició la socialización entre diferentes empresas, permitiendo a los participantes intercambiar ideas y visibilizar inventivas que podrían aplicarse en otros sectores económicos.
Este tipo de interacción es fundamental para impulsar el desarrollo local y potenciar las capacidades creativas de los pinareños.
La iniciativa agasajó la innovación y el talento local, en tanto promovió un compromiso colectivo hacia la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, destacando el papel crucial de la ciencia y la técnica en el progreso de la comunidad.