Con la premisa de minimizar riesgos y proteger las vidas y los recursos de la economía, Pinar del Río se mantiene atento al área de bajas presiones que actualmente se localiza en el suroeste del mar Caribe.
En reunión del grupo temporal de trabajo, Yamilé Ramos Cordero, integrante del Comité Central del Partido y primera secretaria del PCC en la provincia, insistió en la necesidad de llevarle información oportuna a la población sobre el evento hidrometeorológico y los servicios.
Aunque el organismo tropical todavía no tiene un modelo de trayectoria definido, consideramos importante orientar a los municipios por la experiencia del territorio ante ciclones y el estado de los embalses, que se encuentran al 95 por ciento de su capacidad de llenado, apuntó.
También indicó mantener el monitoreo de las presas, teniendo en cuenta que 15 vierten; así como la vigilancia aguas abajo y en las posibles zonas de inundaciones.
Además notificó que se activarán los grupos temporales de los municipios y se trabajará a tono con el procedimiento país para estas contingencias.
Continúan las actividades docentes y laborales el lunes- dijo- , y se atenderá el abasto de agua en carros cisternas en los lugares más complejos y de conjunto con los delegados de circunscripción.
Eumelín González Sánchez, gobernador de Vueltabajo, explicó que prosigue la distribución de aceite de la canasta familiar normada y se transporta el arroz para completar las dos libras que faltan de octubre.
Detalló que se prioriza el combustible para los grupos electrógenos de las instituciones de Salud Pública, el campo de pozos de Acueducto, panaderías, entre otros servicios vitales.
Joel Hernández Acosta, delegado de la Agricultura, aseveró que la provincia cuenta con más de 90 mil canteros de semilleros de tabaco y una cifra superior a las 150 hectáreas ya plantadas.
Se agilizará la recolección de yuca en los municipios, y de manera excepcional se le rebajará el precio de 15 a 10 pesos la libra.
Puntualizó Hernández Acosta que el occidental territorio cuenta con más de 200 hectáreas de tomate sembradas y el cumplimento de la campaña de frío está casi al 90 por ciento; de ahí la vigilancia al evento hidrometeorológico.
Aun cuando las condiciones atmosféricas son muy cambiantes, el área de bajas presiones puede convertirse en organismo tropical y afectar al occidente de Cuba en horas del miércoles, según especialistas del Centro Meteorológico Provincial.
(Tomado de ACN)