Portada » Resalta embajador solidaridad con Cuba en Japón

Resalta embajador solidaridad con Cuba en Japón

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Resalta embajador solidaridad con Cuba en Japón
Foto:@MARAMIREZRAMOS

 El embajador de Cuba en Japón, Miguel Ramírez Ramos, resaltó la solidaridad de organizaciones, grupos parlamentarios y movimientos de amistad de ese país, que han contribuido al desarrollo de las relaciones entra ambos pueblos y respaldado la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.

A través de Twitter, el diplomático señaló hoy que en fraternal encuentro con representantes del movimiento de amistad con Cuba en el país asiático, destacó la contribución de este grupo a la difusión de la realidad de la nación antillana, así como el impulso de varias campañas de donativos.

Lea además: Celebran en Pinar del Río aniversario 64 del triunfo de la Revolución.

También, Ramírez Ramos intercambió este jueves con la vicepresidenta de la Agencia para la Cooperación Internacional de Japón (JICA), Katsura Miyazaki, a quien agradeció la excelente labor del organismo en la implementación de la cooperación bilateral con Cuba.

Según informa la Misión de la mayor de las Antillas en Japón, el embajador también se reunión en la jornada con parlamentarios de diversas formaciones políticas del país asiático, que integran Liga Parlamentaria de Amistad con Cuba.

En ese encuentro, el representante de la nación caribeña reconoció el apoyo de esa asociación al desarrollo de las históricas relaciones entre ambos pueblos y el respaldo contra el bloqueo que por más de 60 años ha mantenido Estados Unidos.

Recientemente, el embajador de Japón en Cuba, Kenji Hirata, entregó en La Habana un donativo de suministros médicos, que contribuirá a mejorar las condiciones de vacunación contra la COVID-19 y otras 13 enfermedades.

De acuerdo con la Cancillería cubana, la entrega cuenta con el financiamiento del gobierno nipón y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), y beneficiará a más de seis millones de personas en el país.

Tomado de ACN

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, fue recibido en la mañana de este miércoles por su Alteza el Jeque Mohamed BinZayed Al Nahyan, presidente de Emiratos Árabes Unidos y Emir de Abu Dhabi. Se trata de la primera vez que ambos mandatarios se reúnen; y de la primera visita de un dignatario cubano a Emiratos. De tal suceso, se han derivado importantes acuerdos.

Histórico encuentro en Dubái

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos.-De indudable trascendencia puede calificarse el comienzo, en la mañana de este miércoles, de la jornada de actividades que el Primer Secretario del Comité Central del Partido

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, dará cumplimiento a una visita oficial de trabajo a este país árabe, donde también participará en la 28va Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

Díaz-Canel en Emiratos Árabes Unidos

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos.-El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, arribó pasadas las nueve de la noche del

Scroll al inicio