Portada » Trabajadores alimentarios celebrarán su día en Pinar del Río

Trabajadores alimentarios celebrarán su día en Pinar del Río

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Foto tomada del Ministerio de la Industria Alimentaria en X

Los trabajadores del Sindicato Nacional de la Industria Alimentaria y Pesca celebrarán su día en la provincia de Pinar del Río, que por los integrales resultados mereció la sede de las actividades centrales, anunció hoy Jorge Luis Fajardo Casas, Secretario General del sector.

 El venidero 25 de enero se celebra el Día del Trabajador de la Industria Alimentaria y serán reconocidos más de 300 obreros con la distinción Pedro Marrero, mártir del sector, militante comunista, sindicalista y asaltante al Cuartel Moncada, que perdió la vida el 26 de julio de 1953.

 Fajardo Casas explicó que este 26 de diciembre iniciará la jornada conmemorativa con la inauguración de una exposición en la sede del Ministerio de la Industria Alimentaria (Minal) que rendirá homenaje a Vilma Espín, Heroína de la Revolución, quien tuvo su oficina varios años en ese inmueble.

 El dirigente sindical explicó que la provincia de Sancti Spíritus también resultó destacada en la gestión de su trabajo en el año, al igual que un grupo de empresas del Minal, que pese a las dificultades de estos tiempos sus trabajadores buscan alternativas para solucionar problemas concretos.

 Hay que reconocer y destacar la valía de estos hombres y mujeres, quienes en el día a día permanecen en sus puestos enfocados en satisfacer las demandas de la población, buscan alternativas en función de otras producciones, viabilizan encadenamientos productivos con otras formas de gestión y bajo circunstancias muy complejas aplican la innovación para salir adelante, refirió.

 Más de 106 mil trabajadores integran ese sindicato, agrupados en unas cuatro mil organizaciones de base, con un amplio movimiento de innovadores y racionalizadores, y es palpable el esfuerzo que realizan,  por ello la jornada se dedicará también  a movilizarlos para que potencien las reservas internas y la intensificación en el cumplimiento de los compromisos con el pueblo, acotó Fajardo Casas.

 Agustín Villafaña, reconocido artista de la plástica en Cuba, es el autor de las obras que dejarán abiertas las puertas de la exposición en la galería que pretende ser un espacio de interacción con los trabajadores del Minal, con el barrio y los centros formadores colindantes.

(Tomado de ACN)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Génesis: diseños a favor de la calidad de vida

El Valle de Viñales constituye uno de los escenarios naturales más admirados e icónicos del mundo. La composición de sus mogotes, las plantaciones de tabaco, las tradiciones campesinas y la

Scroll al inicio