Portada » Verónica Lynn recibe Escudo de Pinar del Río (+Video)

Verónica Lynn recibe Escudo de Pinar del Río (+Video)

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Foto: Tele Pinar

La destacada actriz cubana de teatro, cine y televisión Verónica Lynn recibió en su tierra natal la más alta distinción que entrega el Gobierno de Pinar del Río.

En ceremonia solemne, en el Salón de los Pasos del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba, la Premio Nacional de teatro y televisión recibió el lauro de manos de la primera secretaria de la organización, Yamilé Ramos Cordero y el gobernador, Eumelín González Sánchez

Verónica Lynn significó el alto honor de recibir dicho reconocimiento.

No trabajamos por los premios, pero cuando somos merecedores de uno, se recibe con gran satisfacción, porque es un reconocimiento a tu trabajo

El Escudo Pinareño fue conferido a otros catorce hijos de Vueltabajo con una trayectoria encomiable al servicio del Partido, la salud, la cultura, el deporte y la economía.

– Edilia Fuertes Díaz, profesora de la Escuela del Partido Abel Santamaría

– Maricela María González Pérez, doctora en ciencias económicas, profesora de la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca.

– Cira Reyes Páez, jefa de despacho del primer secretario del Partido en la provincia por 23 años.

– María Teresa Martín Godoy, jefa de despacho del presidente de la asamblea y Gobernador por 24 años.

– Rodobaldo Díaz Menéndez, cuadro del Partido, el Gobierno, la ACRC y delegado del Poder Popular.

– Raciel Battle López, miembro del Comité Provincial del Partido por más de 10 años, profesor de la Escuela del Partido por más de 30 años.

– Doctor Pedro Alexis Díaz Rodríguez, cuenta con 45 años de experiencia docente, ha dedicado su vida a la formación de Recursos humanos para el Sistema de Salud.

– Doctor Fidel Castro Pérez, miembro titular de la Sociedad Cubana de Otorrinolaringología y de la sociedad cubana de Genética médica.

– Doctor Reynaldo Menéndez García, especialista de Primer y Segundo grado en Genética clínica.

– Félix Hechavarría Ramírez, artista de la plástica vueltabajera

– Francisco Javier Sabat, Maestro del Ron Ligero Cubano.

– Rogelio Ortúzar Carreño, reconocido tabacalero de la región de Consolación del Sur.

– Juan Carlos Cortada Bermúdez, atleta y entrenador de judo.

– Felipe Ponce Ceballos, economista, máster en Dirección.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Del Congo a Namibia, un tributo en Etiopía

De exitosa calificó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, su visita a la República del Congo, de la que destacó «la hospitalidad y el cariño

Scroll al inicio