Portada » A Fidel, gracias por la educación (+ Fotos)

A Fidel, gracias por la educación (+ Fotos)

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Foto: Rafael Fernández Rosell

A unos 15 kilómetros de la cabecera del municipio de Sandino, en el extremo más occidental de Cuba, Blanca Lidia Gutiérrez recuerda a diario a Fidel Castro (1926-2016), por la posibilidad de que sus hijos estudiaran.

Ella casi arriba a sus ocho décadas y bien sabe de las limitaciones existentes antes de 1959 para acceder a una carrera universitaria, privilegio que han tenido muchos porque cambiaron los destinos de la Isla hace 66 años. 

Foto: Rafael Fernández Rosell

Mi hija es licenciada en Economía y mi hijo técnico medio en Mecánica, aunque se dedica a los trabajos en el campo; y nada de eso hubiera sido posible sin la Revolución, aseguró a la Agencia Cubana de Noticias desde su finca Ciego Corojo, perteneciente a la cooperativa de créditos y servicios Rafael Ferro.

Blanca Lidia vive a unos metros del sitio donde naciera Lina Ruz, la madre de Fidel, en 1903, y custodia los cedros plantados allí en ocasión del cumpleaños 90 del Comandante.

Foto: Rafael Fernández Rosell

Desde hace nueve años, cada 25 de noviembre no puede evitar pensar con tristeza en Fidel, un hombre al que considera grande y cuyo legado no podemos dejar morir. 

Por eso acudieron este martes estudiantes de la escuela pedagógica Rafael Ferro, trabajadores de la prensa y de Cultura del municipio para recordar a quien, más allá de su partida física, aún vive entre los cubanos. 

Foto: Rafael Fernández Rosell

Para Yarlon Ramos García, alumno de tercer año de enseñanza primaria, el líder de la Revolución permanece en cada joven que lucha por sus sueños y por el futuro de este país. 

Siempre quise ser maestro y en mi escuela he podido materializar mi anhelo, que contribuye a sostener una conquista de esta nación y que tiene la huella de Fidel, dijo el joven de 18 años de edad. 

Foto: Rafael Fernández Rosell

Aquel 25 de noviembre él no murió, sino que se ubicó más cerca del corazón de cada hombre y mujer nacido en la mayor de las Antillas, apuntó. 

Foto: Rafael Fernández Rosell

Tomado de ACN

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Scroll al inicio