La Habana acogerá del 24 al 27 de marzo de 2026 la vigésima edición de la Convención y Feria Internacional Informática, un evento que promete convertirse en una plataforma esencial para el debate tecnológico y la cooperación científica.
Bajo el lema “Transformación digital para el desarrollo sostenible”, la cita reunirá a expertos nacionales e internacionales en torno a la innovación, la ciencia y la inteligencia artificial.
El viceministro primero de Comunicaciones, Ernesto Rodríguez Hernández, recordó que esta edición llega en un momento de madurez del proceso tecnológico cubano, coincidiendo con la implementación de la Política para la Transformación Digital y la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial.

Precisamente, la inteligencia artificial será protagonista transversal en las sesiones científicas y en la feria, con espacios dedicados a su desarrollo ético e inclusivo.
La Convención contará con 11 eventos científicos y cuatro sesiones especiales que abordarán temas como telecomunicaciones, economía digital, gobierno electrónico, ciberseguridad, educación y cultura digital.
Además, se realizarán conferencias magistrales y paneles de alto nivel con especialistas de Cuba y del mundo.
La Feria Internacional, que tendrá lugar en Pabexpo, será un escaparate de innovación con productos y servicios en áreas clave como conectividad, economía digital y ciberseguridad.
También dedicará un espacio al centenario de Fidel Castro y abrirá sus puertas al público el 27 de marzo, ofreciendo un entorno interactivo donde convergen ciencia, creatividad y cultura digital.









