Portada » Organizaciones cubanas se movilizan en apoyo a Guantánamo

Organizaciones cubanas se movilizan en apoyo a Guantánamo

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir

A brindar toda la ayuda posible a los territorios de la zona oriental afectados por el paso del huracán Óscar, en particular de Guantánamo, convocaron en las últimas horas a su membresía diversas organizaciones del país.

Un llamado de la Unión de Jóvenes Comunistas, las organizaciones estudiantiles y movimientos juveniles, publicado en la plataforma X, indica conformar  brigadas dispuestas a trabajar en condiciones de campaña, codo a codo con el pueblo del oriente de #Cuba.

Estemos listos para activarnos según  necesidades. #FuerzaGuantanamo, subraya el mensaje.

También en la propia red la Federación de Mujeres Cubanas, en la voz de su secretaria general, Teresa Amarelle Boué, tras calificar de urgente y conmovedor los momentos que vive la región oriental, pide el apoyo de su membresía.

«Convocamos a nuestras federadas en un gesto de solidaridad y humanismo hacer donativos para las personas de la provincia de Guantánamo, sobre todo de Imías y San Antonio que lo han perdido todo».

En su llamado señala que las entregas se harán en las sedes de la organización en los territorios.

La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) ratificó en una declaración su firme convicción de estar al servicio de la Patria y la vocación de servicio social  de sus integrantes, tal cual precisa en su perfil de la red social Facebook esa organización nacida hace 63 años. 

En las horas que vive la nación, la cultura y el arte son valores sustanciales para contribuir de manera activa a la recuperación del país. Los creadores son parte indispensable de la comunidad, del barrio, de la sociedad y es allí, en el espacio en el cual su obra contribuye a enriquecer y mejorar la condición humana y la esencia humanista que defendemos, donde está su auténtica valía, señala el texto.

A su vez, de manera espontánea, en las redes sociales muchos compatriotas, incluso desde el exterior, siguen expresando su solidaridad con quienes a consecuencia del devastador organismo atmosférico han perdido sus hogares y demás bienes materiales.

Como afirmó el lunes Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente del Consejo de Defensa Nacional, también la agricultura, la industria, las vías de comunicación y decenas de establecimientos estatales han sufrido daños, y así lo han reflejado las imágenes trasmitidas por la televisión y en las redes sociales.

A su vez no ha faltado el reconocimiento a las Fuerzas Armadas Revolucionarias y al Ministerio del Interior que, junto a las autoridades locales, laboran intensamente en el rescate de la población aún en zonas inundadas y de difícil acceso, a la par que se trabaja en el suministro de alimentos y otros recursos enviados por  territorios cercanos y organismos.

También son infinitas las muestras de agradecimiento en las redes sociales y medios de comunicación hacia todos los trabajadores, especialistas y cuadros de la rama eléctrica, quienes desde el viernes batallan por restablecer el vital servicio en todo el país, incluso bajo la lluvia. 

Paralelamente gobiernos, organismos internacionales, organizaciones y movimientos sociales y personalidades, desde diversas latitudes, expresan su solidaridad con Cuba ante la crisis energética de los últimos días y el paso del huracán Oscar, además de denunciar el criminal bloqueo de EE.UU. por ser el principal obstáculo al bienestar del pueblo cubano y al desarrollo de su economía.

Tomado de Agencia Cubana de Noticias

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Pinar del Río: ¡Es Primero de Mayo!

¡Es Primero de Mayo! La calle principal de la ciudad de Pinar del Río vuelve a ser testigo como otras tantas veces del desfile de los trabajadores. También las principales

Más que un papa, Francisco fue un gesto

Aun cuando el canto litúrgico impregnó el espacio de un silencio solemne, no fue una misa habitual. Inquietantes estaban por el comienzo los fieles católicos, los de otras denominaciones cristianas,

Scroll al inicio