Alrededor de dos mil 800 niñas de cuarto grado, con nueve años de edad cumplidos, se incluyen en la actual campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano en Pinar del Río.
Se trata de un avance significativo en la prevención temprana del cáncer cérvico uterino, y serán inmunizadas con Cecolin- de producción china- infantes en sus escuelas y policlínicos, explicó Vilma Hernández Baullosa, jefa del programa de vacunación en la provincia.

Este proceso cuenta con la participación de enfermeras y doctores, quienes realizan un examen médico previo y la vigilancia una hora después de la aplicación del fármaco; así como el apoyo de las instituciones educativas y las familias, apuntó.
Y ha sido muy bien acogida la iniciativa por parte de padres y tutores legales, destacó.
Desde el 27 de octubre ya se han vacunado más de mil niñas en Vueltabajo, precisó, con un medicamento que resulta más efectivo antes de la exposición al virus.


Centros como el seminternado José Antonio Echeverría, de la ciudad capital, se han convertido en vacunatorios por estos días. Según Rosa María Becerra Galán, su directora, fueron 42 las infantes vacunadas allí y se realizaron encuentros con los padres antes de ese momento para explicarles las bondades del Cecolin; «y todos estuvieron de acuerdo», dijo.
Para Ailé Leal Hernández, madre de Lorena González, es una tranquilidad inmensa esta campaña de vacunación y ojalá se pueda extender a otros grupos.
Hasta el 31 de enero del año próximo se llevará a cabo la vacunación que también incluye a niñas de nueve años de las escuelas especiales, independientemente del grado escolar, y a las que padezcan enfermedades crónicas de la infancia, añadió Hernández Baullosa.
Asimismo, las que cursan el cuarto grado y cumplan nueve años en estos meses.
Cecolin protege contra los serotipos 16 y 18, los más frecuentes y responsables de aproximadamente siete de cada 10 casos de cáncer cérvico uterino en el mundo.
(Tomado de ACN)

 
								







