Portada » Pinar del Río: un pueblo en 26 (+ Video)

Pinar del Río: un pueblo en 26 (+ Video)

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Foto tomada de Radio Guamá

En tiempos en que la palabra «difícil» parece acompañar cada conversación cotidiana, el municipio de Pinar del Río decidió hacerle frente al reto con trabajo, unidad y mucho ingenio. ¿El resultado? Obtener la sede provincial por el 26 de Julio, y no por suerte.

Lea también: Acogen con beneplácito habitantes del municipio de Pinar del Río otorgamiento de la sede por el 26

Detrás de ese mérito hay un trabajo intenso y coordinado que se refleja, a pesar de las complejas condiciones económicas, limitaciones de recursos y las secuelas del huracán lan, en programas sociales, control fiscal, dinámicas sociales, impulso económico, cultura, salud y participación comunitaria

Este territorio ha logrado la implementación de programas agroproductivos urbanos y suburbano, el fomento de huertos familiares, la siembra intensiva en patios y la producción de hortalizas en organopónicos.

En el campo, la producción avanza con el esfuerzo de quienes no dependen de lo que falta, sino de lo que tienen: voluntad.

El aporte del Hombre Habano 2025, galardón que este año correspondió a un productor del municipio refuerza el prestigio del tabaco pinareño

A pesar del complejo escenario el municipio cumplió su plan de ingresos. La ONAT asegura que se consolide la cultura tributaria. La Dirección de Finanzas priorizó gastos sociales esenciales y ha estado enfocada en sostener los servicios básicos, garantizar la atención social y mantener el equilibrio presupuestario.

Mientras se enfrentó con rigor las violaciones de precios para frenar prácticas abusivas en un contexto de alta inflación.

EI sistema de salud del municipio ha mantenido cobertura total en sus policlínicos y consultorios del médico de la familia. Se garantiza la atención a grupos vulnerables y se fortalecen los programas de salud mental, vacunación y promoción de salud.

Entre los logros más destacados está la reducción de la tasa de mortalad infantil.

Lea también: Con cero mortalidad infantil, municipios pinareños saludan el Día de la Rebeldía Nacional

En el sector educacional se impulsaron acciones constructivas y de mantenimiento en varios centros escolares.

La formación vocacional también ha cobrado fuerza, especialmente hacia especialidades agropecuarias técnicas y pedagógicas, en consonancia con las necesidades del desarrollo local.

El avance en la transformación de comunidades en situación de vulnerabilidad, influyó en la decisión partidista de otorgar la sede conmemorativa por el 26 de Julio. Aquí se han realizado acciones de rehabilitación de viviendas, asfaltado de calles, mejoramiento de redes hidráulicas y creación de espacios socioculturales

Además se rehabilitaron más de 20 casas en las comunidades identificadas bajo este concepto.

Destacan experiencias en barrios como Carlos Manuel y Capitán San Luis, donde el protagonismo de los propios vecinos, junto al apoyo de organismos e instituciones ha sido clave.

Durante el año se desarrollaron actividades culturales comunitarias promoviendo el talento local y el rescate de tradiciones

Nuestro municipio cuenta con 11 combinados deportivos, 2 rurales y 9 urbanos, que incluyen los 18 Consejos Populares.

En el último calendario, el territorio exhibe resultados relevantes en la cultura fisica, el deporte y la recreación.

  • Juegos Nacionales Pioneriles contó con una representación de 61 atletas y se lograron 34 medallas.
  • 1er lugar Provincial de Béisbol Pequeñas Ligas en las categorías 9-10 y 11-12.
  • 1er lugar Provincial en Béisbol 1ra Categoría.
  • 1er lugar Nacional en el Club de Campeones.
  • Se cuenta con 136 Glorias Deportivas, de los cuales 108 permanecen vinculados a actividades del sector y 14 atletas activos
  • Cubaila se consolida como un gran espacio para todos los grupos etarios.
  • Se realizan actividades en todos los Consejos Populares con el acompañamiento de diferentes sectores como gastronomía, cultura, comercio, educación, salud
  • Se atienden las Casas de Abuelos, hogar materno y consultorios médicos en los diferentes programas de salud.
  • Se realizan interbarrios con diferentes organismos en los deportes de fútbol, béisbol, Voleibol y baloncesto.

La condición de sede provincial por el 26 de Julio es el reflejo de una manera de hacer.

Hoy se celebra historia y presente; también el esfuerzo de miles de pinareños, quienes han demostrado que sí se puede construir futuro, incluso en los días más duros.

Es un símbolo de que es posible avanzar cuando hay liderazgo, unidad, sensibilidad y voluntad de hacer

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Scroll al inicio