Portada » Falleció César “Pupy” Pedroso, director de Los que Son Son

Falleció César “Pupy” Pedroso, director de Los que Son Son

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir

El Instituto Cubano de la Música confirmó a Cubadebate que este domingo falleció en La Habana César “Pupy” Pedroso, director de la orquesta Pupy y Los que Son Son.

La institución se suma al dolor que ha generado la muerte de César Pedroso, Pupy. Pianista, arreglista, compositor y Premio Nacional de Música 2013.

Pupy fue fundador del grupo Los Van Van junto a Juan Formell, autor de muchos éxitos bailables como: Eso está bueno, Disco Azúcar, La fruta, Temba, tumba, timba y El negro está cocinando.

Llegue a familiares y amigos, nuestras condolencias , expresa la nota del Instituto Cubano de la Música.

El sitio Cubarte afirma que ha muerto uno de los imprescindibles.

Pupy ha tenido trascendencia en la historia musical cubana como pianista, arreglista y compositor de la legendaria charanga Los Van Van durante 32 años, período en el que devino responsable de varios números de éxito determinante en la trayectoria de la orquesta como Hoy se cumplen seis semana, El buena gente, Eso está bueno, Disco Azúcar, La fruta, Ni bombones ni caramelos, Temba, tumba, timba y El negro está cocinando, entre otros.

Con su banda, Los que Son Son, Pupy se propuso romper esquemas, diferenciarse en el timbre y renovarse constantemente.

Entre los elementos definitorios que caracterizan la orquesta de la cultura cubana están la frescura de sus letras y no desconocer los ritmos tradicionales como los que vienen del son y la salsa, formando una mezcla ardiente que lleva a moverse hasta el más pésimo bailador.

Pupy es un creador de un singular y vigoroso sonido dentro de nuestra música actual, con un tratamiento personal de los tumbaos y orquestaciones bien modernas que orientó el camino hacia el nuevo estilo de la Timba. Como compositor, César Pedroso tiene en su haber más de150 obras.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Todo listo para XXII Piña Colada

El primer encuentro internacional de historia, cultura y tradiciones «El Águila de la Trocha» constituye una de las propuestas novedosas de la XXII edición del Festival Piña Colada, que tendrá

Óleo sobre rosas: el amor todo lo puede

«Natalia quiere saber cómo son los colores. Su padre le habla de ellos comparándolos con los sentimientos y la naturaleza. Ella intuye que prefiere el verde porque su casa está

Scroll al inicio