Portada » ¿Sabemos qué hacer ante la circulación de las arbovirosis en el país?

¿Sabemos qué hacer ante la circulación de las arbovirosis en el país?

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Tomado de Internet

Recientemente, la viceministra de Salud Pública, doctora Carilda Peña García, informó a la prensa que Cuba enfrenta la circulación simultánea de dengue y Chikungunya, mientras que el Oropouche sigue presente, pero en descenso.

Destacó que, a la circulación simultánea de varios virus transmitidos por vectores, se suman las enfermedades diarreicas agudas, típicas de esta temporada.

El dengue, enfermedad endémica en Cuba transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que encuentra condiciones propicias para su propagación debido al clima tropical. En este sentido, significó que los picos de transmisión de esta enfermedad suelen registrarse entre mayo-junio y septiembre-octubre, periodos en los que se intensifica la actividad del mosquito.

De manera paralela, se ha confirmado la transmisión del virus del Chikungunya en varias provincias, entre las que se encuentran La Habana, Artemisa, Matanzas, Holguín, Cienfuegos, Granma, Guantánamo y Villa Clara.

Esta enfermedad se distingue por provocar fiebre alta de corta duración y una inflamación articular severa que puede causar impotencia funcional. Su evolución consta de tres fases: una aguda de aproximadamente siete días, una subaguda que puede prolongarse unos 20 días con persistencia de la inflamación, y una crónica que se extiende hasta 90 días, dificultando la movilidad.

Peña García detalló que existe la posibilidad de que una persona contraiga dengue y Chikungunya de manera simultánea, lo que agrava el cuadro clínico.

Tomado de Granma

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Celebra Pinar del Río día de la Enfermería Cubana

Cada 3 de junio, se celebra el Día de la Enfermería Cubana, en homenaje al natalicio de Victoria Brú Sánchez. Presente en todos los escenarios diseñados para garantizar atención sanitaria

Una batalla por la vida en Pinar del Río

Esta es una historia de amor. Por donde quiera que se cuente, por donde quiera que se mire y escriba, esta es una gran historia de amor. Una historia que

Scroll al inicio