Ubicada en el Consejo Popular Jagüey Cuyují del municipio Pinar del Río, la casa de Osvaldo, desde el año 2002 se convierte en colegio cada jornada electoral.
El próximo domingo, día en que se someterá a votación popular el Código de las Familias, no será la excepción y desde ya se crean en este hogar las condiciones para asegurar la votación de los miembros de la circunscripción 141.
«Siempre he brindado mi casa con la mejor disposición. No hay ningún centro estatal cercano en el que se pueda realizar la votación y por eso nos complace poder aportar a este proceso».
Osvaldo Ramírez Morejón, propietario de la vivienda
Esta es una de las 53 viviendas que en Vueltabajo, fungirán como colegios el domingo venidero para asegurar el sufragio de aquellas personas que se encuentran en una comunidad alejada.
«Esta casa reúne las características y condiciones para llevar a cabo un excelente trabajo durante la votación de este domingo. Osvaldo y Teresa tienen experiencia en la actividad y por ello confiamos en la organización, la preparación y la responsabilidad con que asumirán esta tarea».
Nedieska Ávaila Turiño, presidenta Comisión Electoral Especial No.2, municipio Pinar del Río
Considerado como el código de los afectos, el texto que se someterá a referendo popular el día 25 de septiembre, tiene gran importancia para el bienestar de las familias cubanas, pues protege a los sectores vulnerables, afronta la discriminación, la violencia domiciliaria y reconoce los derechos del niño y del adulto mayor.
Te puede interesar: Homero Acosta: “El Código de las familias tiene mucho de cubano