23 de septiembre de 2024

Concluyó en Pinar del Río la 22 edición del Festival Pinar Hip Hop

Durante tres jornadas Pinar del Río acogió la vigésimo segunda edición del Festival Pinar Hip Hop. La cita estuvo dedicada a los 38 años de la Asociación Hermanos Saíz, a los 45 del rap en Cuba, y las cinco décadas del movimiento Hip Hop. Exponentes del rap, el graffiti y el break dance se unieron […]

Concluyó en Pinar del Río la 22 edición del Festival Pinar Hip Hop Leer más »

Festival Pinar Hip Hop, el género sigue vivo en la provincia

Varios son los eventos en Cuba, organizados por la Asociación Hermanos Saíz, que tienen a la cultura hip hop en su centro; pero sin dudas el Pinar Hip Hop constituye referente por sus más de dos décadas de existencia. Del 19 al 23 de septiembre la urbe vueltabajera acogió a exponentes de México y diferentes

Festival Pinar Hip Hop, el género sigue vivo en la provincia Leer más »

Fomentan las energías renovables en la producción del mejor tabaco del mundo

El taller de despalillo de tabaco Niñita Valdés, perteneciente a la Empresa de Acopio y Beneficio de Pinar del Río, fue el primero de Vueltabajo en recibir las bondades de un sistema de paneles fotovoltaicos, como garantía para mantener la producción en un centro en el cual se procesan cada año más de 125 toneladas

Fomentan las energías renovables en la producción del mejor tabaco del mundo Leer más »

Eclipse de Sol y planetas visibles para disfrutar en el otoño 2024

Un eclipse anular de Sol, lluvias de estrellas y planetas visibles podrán disfrutar desde hoy los amantes de la astronomía, en el comienzo del otoño en el hemisferio norte, un período que se extenderá por 89 días. La etapa, que arrancó con el equinoccio de septiembre los días 22 y 23 en este 2024, está

Eclipse de Sol y planetas visibles para disfrutar en el otoño 2024 Leer más »

Instituto de Meteorología de Cuba informa sobre posible tormenta tropical

El Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) informó que en el noroeste del mar Caribe persiste una amplia zona de bajas presiones que tiene asociada una extensa área de nublados con chubascos, lluvias y tormentas eléctricas que se ha organizado mejor en las últimas 12 horas.   Según el Insmet, en los próximos días las condiciones

Instituto de Meteorología de Cuba informa sobre posible tormenta tropical Leer más »

Lengua de Señas Cubana: identidad cultural de la comunidad sorda

Como avance significativo que reconoce los valores de la identidad cultural sorda y su forma de comunicarse, Daisy Ríos Moreno, Doctora en Ciencias Pedagógicas en la Enseñanza Especial, valora el Decreto Ley de la Lengua de Señas Cubana, recién aprobado por el Consejo de Estado. Desde el año 1992, explicó la educadora con más de

Lengua de Señas Cubana: identidad cultural de la comunidad sorda Leer más »

Taller señala desafíos de fincas emprendedoras de Cuba

Limitaciones financieras, ineficientes cadenas de valor en la producción, impagos, falta de acompañamiento profesional y de fuerza de trabajo figuran entre los principales riesgos de la agricultura cubana señalados durante el Primer Taller Internacional de Fincas Emprendedoras. Realizado del 17 al 19 de septiembre, como uno de los eventos del programa teórico de la XV

Taller señala desafíos de fincas emprendedoras de Cuba Leer más »

Declaración desde Turquía: “El bloqueo es el mayor obstáculo al desarrollo económico y social de Cuba”

La declaración final del simposio titulado “El genocidio más largo de la historia: el bloqueo en Cuba” organizado por la Asociación de Amistad con Cuba-Turquía “José Martí” en Estambul, el 22 de septiembre de 2024, es la siguiente: La historia del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos a Cuba

Declaración desde Turquía: “El bloqueo es el mayor obstáculo al desarrollo económico y social de Cuba” Leer más »

Cuba reclamó en la ONU voluntad política para futuro justo

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, reclamó ante la Asamblea General de la ONU una mayor voluntad política para abordar los fallos estructurales y morales del sistema internacional que impiden avanzar hacia un futuro justo, informó la agencia Prensa Latina en un despacho fechado en Naciones Unidas. Al intervenir durante la Cumbre del Futuro, el titular

Cuba reclamó en la ONU voluntad política para futuro justo Leer más »

Scroll al inicio