En jornada previa al inicio del Coloquio Internacional Patria, que en su cuarta edición centra su mirada en la comunicación política de izquierda frente a la guerra mediática, el director y periodista de Cubainformación, José Manzaneda, compartió en declaraciones exclusivas a Tele Pinar sobre el quehacer de este medio de comunicación español, devenido herramienta de solidaridad con la Mayor de las Antillas.
Ante las noticias que silencian, censuran o manipulan la realidad del país, este proyecto se afana en contar y poner voz a la verdad sobre la nación caribeña, señaló.
En diálogo con el periodista Pedro Lázaro Rodríguez Gil, el también activista explicó que esta iniciativa de información alternativa sobre Cuba en idioma español, surgió en el año 2007 con la voluntad de integrantes de la asociación vasca Euskadi-Cuba
«La Revolución cubana ha tenido grandes éxitos, que son sueños para otros países del Sur global, y también se censuran y silencian en los medios internacionales», expresó
Para hacer frente, en la medida de lo posible -aseguró- , Cubainformación se ha convertido en una red de periodismo colaborativo, que aúna a integrantes de más de mil 600 organizaciones de solidaridad con Cuba en el mundo, «el más extenso y permanente que ha tenido un proceso político», apuntó.
«Cuba merece la pena apoyarla, sobre todo en estos momentos de resistencia, y para ello necesita de la solidaridad», concluyó.