Portada » «Juntos e integrados podremos vencer retos y desafíos que hoy parecen imposibles»

«Juntos e integrados podremos vencer retos y desafíos que hoy parecen imposibles»

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
La cooperación nos debe llevar a mecanismos de complementariedad que fomenten un crecimiento sostenido, dijo el Presidente cubano. Foto: Estudios Revolución

(Versiones Taquigráficas – Presidencia de la República)

Estimadísimo señor Alexandr Lukashenko, presidente de la República de Belarús y presidente pro tempore de los Órganos de la Unión Económica Euroasiática;

Señor Bakytzhan Sagintayev, presidente del Colegio de la Comisión Económica Euroasiática;

Jefes de Estado de los países miembros y observadores del Consejo Supremo Económico Euroasiático;

Distinguidos invitados:

Un viaje largo y una honrosa misión nos traen de vuelta a la histórica y bella Minsk.  Es realmente un honor para Cuba participar en esta edición del IV Foro Económico Euroasiático, plataforma esencial para el intercambio empresarial en el espacio integrador de la Unión.

Por segunda ocasión asiste a este Foro una delegación empresarial cubana organizada por nuestra Cámara de Comercio.  Esa delegación es expresión de nuestra voluntad por afianzar los lazos económicos, comerciales y financieros con la Unión, con sus miembros y observadores, países con los que compartimos excelentes relaciones y un alto nivel de diálogo basado en históricos lazos de amistad.

Las empresas cubanas que aquí nos representan, a pesar del férreo bloqueo del poderoso vecino, hoy ofrecen variadas opciones de sus productos exportables y oportunidades de inversión, junto a los beneficios de nuestra legislación y de nuestro mercado, del alto nivel de los recursos profesionales y técnicos con que contamos, y de las facilidades e infraestructuras creadas en diferentes zonas del país.

Con el objetivo de informar y esclarecer cuáles son las vías para profundizar más esta relación interempresarial se ha organizado un panel sobre «Oportunidades para el desarrollo de los vínculos económicos entre la Unión Económica Euroasiática y los países de América Latina y el Caribe».

Hacia esos fines se dirige también la iniciativa de utilizar a Cuba como hub logístico y de inversión, aprovechando las facilidades que brinda la Zona Especial de Desarrollo Mariel y las bondades geográficas de la isla, para que sirva de punto de entrada y expansión de los productos euroasiáticos hacia la región latinoamericana y caribeña.

Este es un proyecto de especial importancia, que permitiría la creación de un centro logístico para la recepción y distribución de carga desde los países de la Unión hacia Latinoamérica, y viceversa.  Se facilitaría, de esa manera, el tránsito y se ampliaría el potencial exportador de los miembros de la Unión.

Dando continuidad a estos objetivos, quiero trasladar a todos una cordial invitación para que la Comisión Económica Euroasiática y empresas de sus países miembros estén presentes en la Cuadragésima Primera Edición de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), que tendrá lugar del 24 al 29 de noviembre próximo.

Estamos abiertos para profundizar el intercambio en sectores clave como la biofarmacéutica, la agricultura, la agroindustria azucarera, la industria ligera y sideromecánica; también la industria química, el transporte, la construcción, las comunicaciones, la digitalización y la inteligencia artificial, las energías renovables, el turismo, la salud, la ciencia, la educación y el deporte.

La cooperación que logremos nos debe llevar a mecanismos de complementariedad que fomenten un crecimiento sostenido y mutuamente beneficioso.

En este esfuerzo por la construcción de un espacio común de desarrollo e integración, sobre la base de relaciones económicas más justas y equitativas, les ratificamos la plena voluntad y disposición de Cuba de continuar avanzando conjuntamente.

Muchas gracias por la acogida y el apoyo.  Juntos e integrados podremos vencer retos y desafíos que hoy parecen imposibles.

Muchas gracias (Aplausos).

Foto: Estudios Revolución

(Tomado de Granma)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Díaz-Canel rinde homenaje a Fidel en Santa Ifigenia

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, rindió honores a Fidel Castro, líder histórico de la Revolución

¡Y venceremos!

Fidel Castro Ruz, líder histórico y Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, cumple hoy 99 años en plenitud de sobrevida. Lo escribo en presente porque así lo siento y

Sergio y Luis Saíz Montes de Oca no han muerto

 «(…) No tenemos más que nuestras vidas, avaladas con la honradez de un pensamiento justo y una obra inmensa que realizar y como ofrenda de devoción y desprendimiento las hemos

Scroll al inicio