Más de 400 trabajadores de diferentes entidades avanzan en la construcción del segundo parque solar fotovoltaico de Pinar del Río, que aportará 21.8 megawatts al Sistema Eléctrico Nacional.

Ubicado a unos 15 kilómetros de la ciudad capital, en la zona conocida como La Lucila, el emplazamiento contará con 42 mil 588 paneles solares, como los de su tipo en el país.
Actualmente trabajamos en varias acciones al unísono en el sector B: colocación de los inversores, paneles y estructuras; zanjeo y puesta de mallas de tierra, explicó a la Agencia Cubana de Noticias el ingeniero Raúl Jesús Soroa Morejón, especialista en redes y sistemas de inversiones de la Empresa Eléctrica de Vueltabajo.

Apuntó que estiman concluir ese sector el 16 de septiembre para lo cual disponen de toda la tecnología y la fuerza necesaria.
Con unas 32 hectáreas de extensión, este parque es el más avanzado de los otros que se construyen en Pinar del Río como parte del programa nacional para incrementar la generación eléctrica mediante el uso de fuentes renovables.

Aquí llegamos a las siete de la mañana y nos vamos pasadas las seis de la tarde, porque se trata de una obra importante para el país, destacó Soroa Morejón, quien también participó en la construcción del parque La Barbarita, en Consolación del Sur, el primero de la provincia.
Desde el primero de julio comenzamos las excavaciones de los pilarotes y la cimentación de las mesas e inversores, detalló David Montano Rodríguez, director de la Unidad Empresarial de Base tres de la Empresa de Construcción y Montaje.

Ya tenemos cinco mil pilarotes cimentados, 257 mesas- de las cuales el 50 por ciento está certificadas- y cerca de cinco mil paneles montados, aseveró.
Hemos completado las estructuras de los siete inversores, viales, dos garitas y casi concluimos la cerca perimetral, dijo Montano Rodríguez.
Hoy en Pinar del Río se trabaja en la construcción de tres parques solares fotovoltaicos que sumarán energía a la potencia instalada; y el de La Lucila constituye el segundo del proyecto de mil megawatts este año en la Isla.
(Tomado de ACN)