El Ministerio de Energía y Minas reportó en la madrugada de este miércoles una nueva desconexión del Sistema Electroenergético Nacional (SEN), tras la salida de la termoeléctrica, Antonio Guiteras, en Matanzas, por un disparo automático.
Tele Pinar lo mantiene actualizado minuto a minuto sobre el restablecimiento del SEN.
23: 48 pm – Restablecido el Sistema Electroenergético Nacional
El titular del Ministerio de Energía y Minas Vicente de la O Levy informó desde su cuenta en X, que quedó restablecido el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
«Todas las unidades que estaban en proceso de arranque entraron al sistema, exceptó la unidad 1 de Felton, que sincronizará en las póximas horas», detalló.
23:37 pm – Pinar del Río reconectado al SEN
Especifica la entidad que paulatinamente se restablecerá el servicio a los clientes en Vueltabajo durante las próximas horas.
La empresa eléctrica de Pinar del Río informa mediante su canal de telegram que la provincia ya se encuentra enlazada al Sistema Electroenergético Nacional (SEN).
22:16 pm – Reiniciarán este jueves las actividades docentes en la provincia de Pinar del Río
El director general de educación, Dr. Evelio Herrera Padrón informó desde su perfil en la red social de Facebook eque este jueves se reanudan las clases en la provincia de Pinar del Río.
Especificó que se retoman las actividades docentes en centros seminternos de la provincia, primaria, secundaria, preuniversitario, educación técnica, adultos, incluidos los círculos infantiles.
Puntualizó que se garantizará el servicio de recorrido para maestros.
20:11 pm – 880 MW servidos en el sistema: Se enlaza Pinar del Río hasta Holguín
Félix Estrada Rodríguez, jefe del Despacho Nacional de Carga, dijo en el Noticiero Nacional de Televisión que hay 880 MW servidas en el sistema.
“Hay tres unidades en arranque, Santa Cruz 1, Guiteras y Felton, con una carga de 400 MW más de lo que hasta ahora existe. Se incorporó parte de la provincia de Pinar del Río y ahora la provincia de Holguín al Sistema Electroenergético Nacional”.
19:56 pm – El SEN se extiende desde Artemisa hasta Las Tunas con 848 MW
Lázaro Guerra agregó a finales de la Mesa Redonda que el proceso de restauración ha continuado. “Ya hay sistema hasta Las Tunas, ahora tenemos 848 MW con la entrada de la unidad 6 de Mariel (51 MW) y la unidad 5 de Nuevitas (55 MW).
“Tiene caldera encendida, la unidad 1 de Santa Cruz y la unidad 1 de Felton. Con la entrada de la unidad 6 de Mariel se podrá enlazar con Pinar del Río a través de Paso Real”.
18: 40 pm – De Artemisa a Camagüey ya está enlazado en un solo sistema
El Ing. Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad de la UNE, explicó que a las 2:08 a.m. se produjo de manera súbita la salida de la CTE Guiteras, “aparentemente por un corte eléctrico”. Agregó que en ese momento no había ninguna unidad de Céspedes generando, ni tampoco las dos de Nuevitas. Al salir Guiteras, solo estaban generando Mariel, Santa Cruz y Felton, lo que provocó la desconexión del Sistema Electroenergético Nacional (SEN).
Una vez ocurrido esto, se establecieron los protocolos para el restablecimiento e iniciaron los microsistemas a partir de la generación distribuida. “Esto permite levantar el sistema más rápidamente, al tiempo que se atienden los centros vitales”.
Paralelamente, se revisó si las unidades termoeléctricas estaban sin daños. “Cuando se cae el sistema, no había déficit por capacidad de generación y Nuevitas estaba en proceso de arranque”.
“Existen rutas estructuradas para restablecer el sistema desde cero. Primero, por ejemplo, Energás Boca de Jaruco. Puerto Escondido nunca salió de servicio. En la zona central, siempre se comienza por la hidroeléctrica Hanabanilla. En la zona oriental, se inició por Camagüey para llegar a Nuevitas. En el centro, se proporciona energía primero al microsistema de Energás Varadero, que regula la frecuencia”.
“En la región oriental hay otros microsistemas en Las Tunas, Holguín, Granma, Guantánamo y Santiago de Cuba. Ya se está arrancando la unidad 1 de Felton. También se están arrancando Nuevitas, Guiteras, etc.
Desde Artemisa hasta Camagüey ya está enlazado en un solo sistema. Es un proceso lento y pausado para evitar cometer errores y retroceder. No está exento de riesgos; es un sistema débil”.
“El día de hoy se ha avanzado bien; no se ha perdido mucho tiempo. Hemos tenido algunas situaciones que se han resuelto en tiempo real”.
Dijo además que en un primer momento la prioridad es llegar a los grandes centros de generación.
(Información ofrecida en el espacio televisivo Mesa Redonda)
17: 10 pm – ¿Cómo es el proceso de arranque de la Guiteras?
Tras la consolidación de dos subsistemas eléctricos, uno desde La Habana y otro desde Cienfuegos, la central térmica Antonio Guiteras de Matanzas inició el proceso de arranque, comenta en Facebook el periodista José Miguel Solís.
El ingeniero Roman Pérez Castañeda, subdirector técnico del mayor bloque unitario de la isla, comentó que fue solucionado el control automático de la válvula que ocasionó la salida y esperan, de mantenerse el subsistema que les alimenta, intentar la generación sobre las 8 de la noche.
Es un proceso complejo que se supervisa y controla desde el despacho nacional de carga, precisó el especialista, puesto que la generación no solo de la Guiteras sino, del subsistema en que ella se encuentra, ha de equiparar el consumo con generación y velar, además por la regulación de la frecuencia.
Así las cosas, varios circuitos matanceros ya cuentan con servicio eléctrico y de mantenerse estable y crecer el sub sistema del occidente con la entrada de Guiteras, crecerá la cantidad de circuitos energizados.
Desde la desconexion del SEN esta madrugada, se ha trabajado en la consolidación de estas llamadas islas, de tal forma que se priorizaron hospitales, centros de abasto de agua y servicios vitales de la población.
Reitero, que sobre las 4 de la tarde inició el proceso de arranque en la central térmica Antonio Guiteras de Matanzas, con vistas a fortalecer el microsistema y propiciar, en las próximas horas, la reconexión total del sistema eléctrico energético nacional.
(Tomado de Cubadebate)
16:23 pm – Se encuentran restablecidos 533 MW: Guiteras en proceso de arranque
Unión Eléctrica informa que se encuentran restablecidos 533 MW, a partir de los microsistemas creados. CTE Antonio Guiteras en proceso de arranque.
15:25 pm – En proceso de arranque la Unidad 6 del Mariel
Informa el Diario Artemisa que el trabajo no se detiene en la CTE Máximo Gómez de Mariel, donde se encuentra en proceso de arranque la Unidad 6, se trabaja en un defecto en caldera de la 8 y la 5 debe comenzar a arrancar el fin de semana para robustecer el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
(Con información de Cubadebate)
13 :20 pm – Se generan 428 MW al cierre de la una de la tarde
Omar Ramírez Mendoza, director adjunto de la Unión Eléctrica, informó en el Noticiero del Mediodía que al cierre de la una estaban servidos 428 MW.
Dijo además que recientemente se incorporó a la generación la unidad 3 de Santa Cruz y las patanas de La Habana. Entre tanto, está en proceso de arranque, la unidad 8 del Mariel.
En Camagüey ya arrancó la unidad 5 de Nuevita. En Santiago de Cuba, la patana en funcionamiento para encender Renté. Luego se energizará Felton 1.
12: 35 pm- Actualizan directivos de la empresa eléctrica sobre situación electroenergética
Iosvany Siles, director técnico de la Empresa Eléctrica de Pinar del Río ofreció pormenores de la actual situación electronergética a la revista informativa Visión 27, del canal territorial de Tele Pinar.
En su comparecencia el directivo precisó que en la provincia se conformaron tres microsistemas (islas) para mantener servicios imprescindibles y poder suministrar energía a algunos circuitos del sector residencial, en determinados puntos de la geografía vueltabajera.
Con el mayor de ellos, en la capital pinareña quedaron protegidos los tres hospitales provinciales, y se prevé en las próximas horas dar vitalidad al campo de pozos que abastece la ciudad.
En tanto, con los dos restantes, en Los Palacios y Sandino, ubicados en ambos extremos de la provincia, se comienza a dar servicio a una parte de la población.
A continuación compartimos sus precisiones:
11: 40 am – Díaz-Canel: «Hoy debe haber buen avance»
El presidente cubano Miguel Díaz Canel Bermúdez aseguró desde su cuenta en la red social de X que desde esta madrugada da seguimiento al restablecimiento del Sistema Electroenergético Nacional.
Asimismo, compartió que «los trabajadores de la Unión Eléctrica trabajan sin descanso y con precisión en su reconexión».
11: 20 am – Analizan en Guiteras causas de cierre de válvula que provocó desconexión
A las 2:08 am se desconectó la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras Holmes del Sistema Electro-energético Nacional por el cierre de la válvula de corte de combustible a la caldera.
Dada la situación en que estaba el SEN, la salida nuestra provocó una desestabilización que fue imposible de resolver.
Los técnicos continúan investigando las posibles causas del cierre de la válvula. No se estaban haciendo operaciones a esa hora, el bloque estaba estable antes del fallo”, explicó Rubén Campos Olmo, director de la CTE matancera.
“Hasta el momento no se lamentan incidentes con trabajadores y tampoco se han detectado daños. Para volver a arrancar, además de saber las causas del cierre de la válvula, necesitamos recibir energía de afuera. Se está preparando la isla de generación que incluye a Energás Varadero.
Una vez que esté concretada y hayamos resuelto lo que ocasionó la desconexión, comenzaremos el proceso de arranque. En esta situación es muy difícil hacer un pronóstico, pero la población debe saber que se está trabajando sin descanso”, enfatizó el especialista.
(Tomado del Periódico Girón, en Matanzas)
11:00 am – Cuba con 220 MW servidos
El director adjunto de la Unión Eléctrica de Cuba, informó que pasada las diez de la mañana ya existe 220 MW servidos. “Funcionan tres unidades en Boca de Jaruco, las patanas de La Habana, así como la subestación de Este Habana. También está caliente la subestación de Mariel y está en proceso de arranque la unidad número 8 de esta CTE”, precisó el directivo.
Además, explicó que en el caso del centro está en funcionamiento la hidroeléctrica de Hanabanilla y los motores de generación para llegarle a Energás Varadero y posteriormente a Guiteras.
En el oriente del país se hace un microsistema en Camagüey para llegar a la unidad número 5 de Nuevitas “para luego lograr alcanzar a Felton, y en paralelo, entrarían los motores de Moa. En Santiago de Cuba se encenderán los motores de la generación distribuida, luego las patanas y posteriormente la CTE Renté”, explicó el director adjunto de la UNE.
10: 30 am – Ministerio de Energía y Minas ofrecerá detalles del proceso de recuperación del SEM en el programa Mesa Redonda
Detalles del proceso de recuperación del país, tras la desconexión del Sistema Electroenergético Nacional esta madrugada, serán ofrecidos desde el ministerio de Energía y Minas por autoridades de ese ministerio, la Unión Cuba Petróleo, los ministerios de Trabajo y Seguridad Social y Educación y el Instituto Nacional Recursos Hidráulicos.
Esta Mesa Redonda se transmitirá desde las 6:30 pm por Cubavisión, Cubavisión Internacional, Canal Caribe, Radio Habana Cuba y los canales en redes digitales de la Mesa Redonda, Cubadebate y el sitio de la Presidencia.
9: 20 am – Nota del Ministerio de Educación por situación electroenergética
El Ministerio de Educación informa a la población que ante la desconexión del sistema eléctrico nacional (SEN) recesan las actividades docentes en el día de hoy, para todos los niveles educativos. Los centros internos desarrollarán actividades ajustadas a los proyectos institucionales.
Se mantendrá la actualización permanente a partir del avance de las tareas de recuperación que desarrolla la unión eléctrica. En cada territorio las autoridades del sistema educativo irán realizando las precisiones adecuadas a las condiciones de cada contexto.
Exhortamos a los trabajadores del sector, estudiantes y familias a que se mantengan informados, por las vías oficiales a través de las redes nacionales y locales.
8: 05 am – Suspenden actividades docentes y laborales ante desconexión eléctrica
Cuba suspendió las actividades laborales y docentes, ante la desconexión la madrugada de hoy del Sistema Eléctrico Nacional, por disparo de la automática de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas.
De acuerdo con la Ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó, se mantendrán los servicios básicos y otras actividades que puedan realizarse en las presentes condiciones.
La titular orientó a los centros laborales movilizar a los trabajadores que se requieran, y realizar los cambios de labor necesarios para no afectarlos salarialmente.
Señaló que se mantiene el salario y sistemas de pago para todos los trabajadores, incluidos aquellos movilizados en labores de recuperación.
7: 30 am – Ministro de Energía y Minas actualiza situación electroenergética
El ministro de Energía y Minas de Cuba, Vicente de la O Levy, informó este miércoles que tras la desconexión total del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) en la madrugada, se activaron automáticamente islas de generación en varias provincias para incrementar paulatinamente la cantidad de circuitos energizados.
Lea también: Informan nueva desconexión del Sistema Electroenergético Nacional en la madrugada de este miércoles
En declaraciones al Canal Cubano de Noticias, De la O Levy precisó que la desconexión ocurrió a las 2:08 de la madrugada por un fallo de automático en la central termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, una de las más estables y potentes del país.
Explicó que desde ese momento inició la recuperación, que sigue un protocolo para activar de manera paulatina las CTE y los grupos de motores electrógenos y patanas generadoras (barcazas) que en estos instantes tienen combustible.
«Estimamos que en el día de hoy habrá un porcentaje importante de recuperación. Continuaremos trabajando mañana», aseguró.
Recordó que las CTE Guiteras, Felton (Holguín) y Carlos Manuel de Céspedes (Cienfuegos) son la columna vertebral del SEN.
Detalló que bloques generadores de Felton y de la Carlos Manuel de Céspedes estaban fuera de labores por avería o mantenimiento, por lo cual únicamente la CTE Guiteras estaba generando para cubrir varias provincias. Las distancias son muy largas y se provocaron oscilaciones, dijo.
Con la activación de islas de generación en Santiago de Cuba, se busca llegar a la CTE Renté para comenzar su arranque, apuntó De la O. Además, recordó que este es un proceso paulatino para evitar una nueva desconexión del SEN.
Señaló que se incorporaron al SEN todas las unidades de generan electricidad a partir de gas acompañante de petróleo (sistema Energás).
Dio a conocer que ello permitirá energizar este miércoles las patanas generadoras en La Habana, que tienen combustible, y desde allí llevar electricidad a la CTE Mariel, para su arrancada.
Informó que ya se reparó el bloque generador 5 de la CTE Nuevitas (Camagüey), que estaba averiado y comenzará a trabajar en esta jornada. Se le proveerá de electricidad con motores de generación cercanos. A partir de Nuevitas, se energizarán las CTE Felton y Renté (Santiago de Cuba).
Asimismo, afirmó que se pronostica para hoy un por ciento importante de la recuperación del servicio, y la rehabilitación total podrá tener lugar mañana.
Igualmente, se prioriza la vitalidad de los servicios esenciales, como los hospitales y centros económicos, así como los servicios básicos a la población (bombeo de agua y entrega de gas, entre otros), precisó el titular del MINEM.
Aclaró, que a diferencia de la última desconexión, provocada por el azote del huracán Rafael al occidente de Cuba, en esta ocasión no existen afectaciones en las líneas de transmisión, lo cual facilita la reactivación del sistema.