Portada » Círculos infantiles: obra de infinito amor (+ Fotos)

Círculos infantiles: obra de infinito amor (+ Fotos)

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
En los ciírculos infatiles los niños reciben la atención especializada de psicopedagogos y logopedas. Foto: Rafael Fernández Rosell/ Tele Pinar

Este 10 de abril los círculos infantiles arriban a sus 63 años, instituciones creadas por Fidel Castro y Vilma Espín que han favorecido la integración plena de la mujer a la sociedad y desempeñado un importante rol en la formación de los infantes desde las edades más tempranas.

En los círculos infantiles se contemplan actividades programadas e independientes, juegos y procesos de satisfacción acorde a las necesidades básicas de los niños. Foto: Rafael Fernández Rosell/ Tele Pinar

Aunque no cubren toda la demanda, su personal se esmera en la atención educativa a la primera infancia, comprendida hasta los seis años de edad.

Los círculos infantiles tienen como fin lograr el máximo desarrollo integral posible en los niños y para ello potencian la mejora física cognitiva, previenen enfermedades, trasladan a la vida familiar las costumbres y hábitos higiénicos educativos de la institución y ayudan a los padres a conocer y orientar mejor a sus hijos.

A pesar de la recesión económica del país en la década de 1990, el recrudecimiento del bloqueo, el desabastecimiento y la inflación ese programa se ha mantenido y hoy día persiste como una de las conquistas más laureadas de la Revolución.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

La ELAM: 25 años defendiendo la esperanza

La Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), arriba este 15 de noviembre al 25 aniversario de su fundación. Los más de 31 mil médicos que se han formado en Cuba como

Scroll al inicio