Portada » Contribuyentes pinareños apuestan por canales electrónicos de pago

Contribuyentes pinareños apuestan por canales electrónicos de pago

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Foto tomada de Internet

Pedro José González es barbero y desde que tuvo la posibilidad acude a la plataforma Transfermóvil para el pago de sus tributos durante todo el año, pues considera se trata de un mecanismo efectivo y cómodo.

Recibo un descuento del tres por ciento del total a pagar y puedo realizar las operaciones en cualquier momento del día y desde el lugar donde me encuentre, aseveró el cuentapropista residente en el municipio de Pinar del Río.

Como él, miles de contribuyentes, ya sean personas naturales o jurídicas, apuestan en la provincia más occidental por esas vías.

Odalys Borges Ramos, directora de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (Onat) de Vueltabajo, explicó a este medio que solo en septiembre se efectuaron más de 49 mil pagos, de los cuales el 89 por ciento fueron mediante canales electrónicos.

Eso representa un crecimiento de poco más del 30 por ciento en comparación con el año anterior, destacó.

Mensualmente este indicador muestra un aumento del dos por ciento con relación al mes anterior, lo que habla en favor del uso de Transfermóvil, Banca Telefónica, Virtual Bandec, entre otros, que constituyen servicios muy utilizados, dijo.

Más del 93 por ciento del dinero que ingresa al presupuesto del Estado se hace de forma bancarizada en la provincia- detalló Borges Ramos-, lo cual contribuye a la transparencia y agilidad de las operaciones y de las actividades económicas, principalmente a partir de la actualización de la Resolución 111 de 2023, del Banco Central de Cuba.

Transfermóvil es el canal de preferencia por los contribuyentes personas naturales, en tanto en el mes de septiembre se realizaron 19 mil 882 pagos, con 25 millones de pesos digitales.

Sin embargo, los mayores importes pagados en ese mes y los acumulados hasta la fecha se localizan en los efectuados por la web (Banca Remota), canal digital más empleado por las personas jurídicas, con cifras que superan los 184 millones de pesos.

Y en el año anterior en igual fecha, los mayores importes pagados fueron a través del Virtual Bandec, precisó la directora provincial de la Onat.

Al cierre de agosto, el 10.8 por ciento de los pagos se realizaron de forma presencial, cifra que responde al número de actores económicos sin habilitar su cuenta bancaria fiscal- unos nueve mil pendientes-, sobre todo en actividades de los sectores agropecuario y artístico, y en menor medida en los trabajadores por cuenta propia.

Asimismo, unas 12 mil cuentas bancarias fiscales de trabajadores por cuenta propia hoy no se operan y eso constituye una indisciplina grave, tipificada en el Decreto- Ley 91, con un régimen sancionador severo, añadió.

Pinar del Río cuenta con más de 63 mil contribuyentes, de los cuales 61 mil 549 son personas naturales (trabajadores por cuenta, usufructuarios de tierra, socios de empresas privadas, sector artístico, comunicadores sociales, propietarios o poseedores de transporte terrestre y embarcaciones, entre otros).

(Tomado de ACN)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Scroll al inicio