Portada » Del Congo a Namibia, un tributo en Etiopía

Del Congo a Namibia, un tributo en Etiopía

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Foto: Tomada de la cuenta en X de @MMarreroCruz

De exitosa calificó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, su visita a la República del Congo, de la que destacó «la hospitalidad y el cariño sincero» recibidos por las autoridades de ese hermano país. Afirmó que su estancia en esa nación africana permitió consolidar las relaciones económicas, comerciales y de cooperación, y elevarlas al nivel de las políticas.

Antes de su partida desde el aeropuerto internacional Maya-Maya, hasta donde lo acompañó su homólogo, Anatole Collinet Makosso, el Jefe de Gobierno cubano, junto al ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, sostuvo un especial encuentro con una representación de los colaboradores cubanos de ese sector. Les dijo que, «mientras los enemigos de la Revolución pretenden desacreditar la labor de los médicos cubanos, ustedes llevan salud al mundo».

Quienes hoy prestan servicios en cuatro regiones del Congo compartieron sus experiencias y la misión que realizan en estrecho vínculo con los profesionales nacionales, muchos formados en Cuba.

El Primer Ministro llegó luego a Etiopía, en tránsito hacia la República de Namibia, donde participará en la toma de posesión de la presidenta Netumbo Nandi-Ndaitwah, y en las celebraciones por los 35 años de la independencia y el establecimiento de las relaciones diplomáticas con Cuba.

En Addis Abeba, Marrero Cruz rindió tributo a los combatientes cubanos y etíopes que perdieron la vida en suelo africano. Ante los murales en los que se encuentran las fotografías y los nombres, en placas de bronce, de los 163 internacionalistas de la Mayor de las Antillas que cayeron aquí, en el cumplimiento del deber, el Jefe de Gobierno depositó ofrendas florales.

En la solemne ceremonia, el Primer Ministro recordó a Fidel: «Es admirable cómo hijos de nuestro pueblo fueron capaces de marchar a un lugar tan distante y combatir como si hubiesen estado combatiendo en su propia patria. ¡Ese es el internacionalismo proletario!».

(Tomado de Granma)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Scroll al inicio