Los municipios de San Luis, San Juan y Martínez y La Palma presentan transmisión declarada de dengue, en tanto existe en el territorio circulación viral de chikungunya, según el estudio confirmado de algunos casos.
El doctor Andrés Villar Bahamonde, director del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, precisó que ante la actual situación epidemiológica, lo más importante es que las personas asistan a los servicios de Salud ante la aparición de sintomatología propia de las arbovirosis, para que el médico pueda realizar un diagnóstico diferencial de la enfermedad.
Entre los síntomas característicos de ellas están la manifestación de fiebre, dolores articulares, retroculares y erupción de la piel.
Según los protocolos establecidos, aquellos pacientes que no presenten signos de alarma ni comorbilidades son ingresados en el hogar, mientras que los que sí los manifiesten son hospitalizados en instituciones de Salud.
Villar Bahamonde insistió en la necesidad de mantener la higiene en los hogares y la chapea en los patios de cada vivienda, pues el mosquito Aedes Aegypti vive, fundamentalmente, en recipientes y tanques bajos.
(Tomado de Guerrillero)







