Portada » Llaman a la responsabilidad ante situación epidemiológica

Llaman a la responsabilidad ante situación epidemiológica

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir

A una mayor responsabilidad y participación popular ante la actual situación epidemiológica en Cuba, llamó el doctor Francisco Durán García, director nacional de Higiene y Epidemiología del Ministerio de Salud Pública.

En su comparecencia semanal ante los medios de comunicación, el especialista reiteró que se mantiene una transmisión activa de los virus de Dengue y Oropouche en 14 y 15 provincias del país, respectivamente. 

Informó que más de 17 mil pacientes están ingresados con sospecha de dengue , el 80 por ciento en su domicilio, y un grupo considerable en terapia intensiva.

Las provincias de Santiago de Cuba, Guantánamo y Camagüey tienen la mayor tasa de incidencia de casos en la última semana, precisó Durán García.

Ratificó que las condiciones tropicales de calor e intensas lluvias complejizan la proliferación de mosquitos y por ende la co- circulación de ambas arbovirosis.

Por ello, en sus palabras resaltó la importancia de contribuir con las autoridades en los territorios, en las labores de limpieza, poda e higienización y con el personal sanitario que desde las comunidades protagonizan acciones de prevención y control a favor de la vida.

Reiteró asimismo a la población la necesidad de acudir de inmediato al médico ante cualquier síntoma como dolores de cabeza, articulares, vómitos, diarreas y temperaturas altas, para una valoración clínica adecuada por la co circulación de los virus Dengue y Oropouche con sintomatologías similares, además de influenza y enfermedades diarreicas.

Tomado de Agencia Cubana de Noticias

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Chikungunya y la Vitamina C

El chikungunya apareció por primera vez en Tanzania en 1952,  es un virus que trasmite el mosquito Aedes Aegypti  después de picar a una persona infestada. La denominación chikungunya proviene

Nuevos egresados a favor de la salud (+Video)

Cuatrocientos seis jóvenes, recibieron sus títulos de graduados de medicina y estomatología en la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río, entre ellos, tres estudiantes de otras nacionalidades Oportunidad donde

Por una vida sin diabetes

La diabetes es una de las principales causas de ceguera, insuficiencia renal, ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y amputación de miembros inferiores. Una diabetes mal controlada aumenta las probabilidades de estas

Scroll al inicio