12:50 – Unidad 6 del Mariel en línea. Guantánamo conectada al SEN
El MInisterio de Energía y Minas, en su cuenta oficial de X, informa que la provincia de Guatánamo ya está interconectada al SEN
12:18 – Prosigue proceso de arranque de la Guiteras
(Con información de Cubadebate)
La Guiteras desprende vapor, signo del proceso de arranque en la central termoeléctrica desde horas tempranas de la mañana, comenta en redes sociales el periodista Carlos Manuel, de la Tv yumurina.
Dentro, se respira tensión, meticulosidad, espera. Hay momentos de silencio, interrumpidos por el ruido ensordecedor del vapor saliendo de las tuberías.
Hasta ahora, alegan los especialistas, todo el proceso se cumple sin apremios. Parámetros estables y siguiendo toda una ruta crítica que permita la sincronización, no exenta de inconvenientes propios de una abrupta salida.
12: 15 – Pinar del Río garantiza servicios a la población mediante tres microsistemas
Centros vitales de Pinar del Río se alimentan con la energía que aportan los tres microsistemas o islas con que cuenta la provincia para situaciones como la ocurrida este miércoles, tras la desconexión inesperada del Sistema Eléctrico Nacional.
11:40 – Artemisa y Granma ya están interconectadas al SEN
El Minem informó en X que pasadas las once de la mañana, ya están conectadas al Sistema Eléctrico las provincias de Artemisa y Granma.
10: 35 – Comercio oferta comidas elaboradas para aliviar situación electronergética

En los centros de la gastronomía y el comercio de Pinar del Río se realizan ventas de comidas elaboradas a fin de aliviar la actual situación energética en los hogares de la provinica.
Hacemos potaje de chícharos, arroz blanco, vianda, etc. y en coordinación con los gobiernos locales, se gestionan otros productos para lograr una mayor oferta en todos los territorios, precisó Rogelio Hernández, director del Grupo Empresarial de Comercio Pinar del Río
10: 00 – Sin afectaciones curso escolar en la provincia más occidental de Cuba

El Director General de Educación, Dr.c Evelio Herrera Padrón ratificó a Tele Pinar el compromiso del sector de mantener el proceso docente educativo, sin cambios en su programción escolar, a pesar de la contingencia energética que atraviesa el país, desde este miércoles.
Herrera Padrón destacó que el pase planificado para este fin de semana se llevará a cabo sin inconvenientes, y los círculos infantiles continuarán brindando atención educativa, ajustada a la realidad de cada municipio.
Relacionado con el abasto de agua, el directivo afirmó que se implementan medidas para minimizar cualquier afectación en los centros internos.
En alianza con las autoridades de la provincia se garantizará el acceso al líquido mediante el sistema de abasto por pipas. Por lo tanto, estas instituciones cuentan con la alimentación y condiciones necesarias, para continuar sus clases, apuntó.
Por otra parte, en los ocho seminternados del municipio cabecera se adecuó el proceso educativo hasta las 12:30 del mediodía, pues el centro de elaboración encargado del almuerzo de estas instituciones, debenden de energía eléctrica para asegurar la cocción de los alimentos.
Asimismo, dijo, se asegura la merienda escolar durante jueves y viernes en las secundarias básicas de Vueltabajo.
Los estudiantes que pertenecen a los centros internos egreso a clases programado para domingo, en los puntos y horarios de recogida habituales.
Precisa el directivo cualquier modificación será comunicada a la población a través de los canales oficiales.
9:30 – Más de 26 clientes con servicio eléctrico en Pinar del Río
La provincia de Pinar del Río asegura el servicio eléctrico a un total de 26 375 clientes, lo que representa un 12% del total registrados en el territorio, dijo a Tele Pinar, vía telefónica, Idulvis Acuña Velázquez, directora de la UEB Despacho eléctrico.
Acuña Velázques dijo que actualmente Pinar del Río se encuentra operando con una capacidad limitada. al disponer solamente de 26 megawatts (MW), con lo que ha podido llegar con energía a 18 circuitos primarios.
En esta occidental provincia, la mayoría de los territorios permanenece sin servicio eléctrico, pues los microsistemas activados se encuentran ubicados en el municipio cabecera, Los Palacios y Sandino, con los cuales se priorizan servicios vitales, y es ínfima la población beneficiada.
A partir de un grupo emergente, esta mañana recibió energía el Consejo Popular Pons, en Minas de Matahambre, en tanto, se prevé que en el transcurso del día se realicen las conexiones necesarias para asegurar la estabilidad del sistema, acotó
Las expectativas son positivas, expresa la directiva, ya que se prevé mantener esta capacidad de servicio por un periodo prolongado, a la espera de la reconexión al Sistema Eléctrico Nacional, en pocas horas.
Por otra parte, explica que con respecto a la rotación de los circuito se ha tratado de optimizar el suministro eléctrico, priorizando la estabilidad y efectividad en las áreas más afectadas.
Se trabaja en alternativas para llegar a otro por ciento de la población, sin que ello implique una desestabilización en las islas, precisa Acuña Velázquez.
9:16 – Guiteras en proceso de arranque

El periodista José Miguel Solís comenta en Facebook que desde la CTE Antonio Guiteras, el ingeniero Román Pérez Castañeda, director técnico de la unidad, informó que se procedió al encendido del primer quemador de la caldera e inicia el complejo proceso de arranque que podría tomarles alrededor de cinco horas.
“La salida de la planta por disparo automático generó tensiones mecánicas que siempre ocasionan inconvenientes y que vamos resolviendo”, puntualizó el especialista, quien agregó que se centran en cumplir al pie de la letra el protocolo para lograr la sincronización, momento en que se comprueba cada elemento como la automática, caldera y turbina.
Han sido, desde que se energizó la industria, casi en la medianoche, horas de minuciosas comprobaciones para alcanzar nuevamente los más de 200 MW que generaba antes de la salida del mayor bloque unitario de la Isla.
Es un momento de lógica tensión y de conocer y evaluar, a ciencia cierta, el estado técnico de la industria para, en un plazo de cinco horas, retomar la generación, si no se presentan mayores inconvenientes.
8:24 – SEN enlazado, aunque quedan provincias por conectar
En comparecencia televisiva en la Revista Buenos Días, del Canal Caribe, el Ing. Lázaro Guerra Hernández, director de Electricidad de la UNE, especificó que el país pasó de un apagón total (0 MW) a 1000 MW en menos de 24 hora.
Dijo además que el sistema avanza hacia la unificación nacional enlazando Occidente y Centro con Oriente, en tanto, restan por reconectar Pinar del Río, Artemisa, Granma, Santiago y Guantánamo.