Portada » Nuevos equipos de labranza para vegueros de Pinar del Río

Nuevos equipos de labranza para vegueros de Pinar del Río

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Nuevos equipos de labranza para vegueros de Pinar del Río
Foto: Alina López Ochoa

El Grupo empresarial Tabacuba puso a disposición de los vegueros vueltabajeros nuevos equipos de labranza con el propósito de impulsar el programa de desarrollo tabacalero.

Luego de la aprobación de un esquema financiero que posibilita asumir los gastos destinados a la producción con ingresos propios, la agrupación importó tractores para su distribución a agricultores de la rama.

Foto: Alina López Ochoa

“Dividimos nuestros ingresos a favor de subprogramas que incluyen la actividad agrícola y también la industrial junto al pago en moneda libremente convertible a los productores por concepto de compra de la materia prima”, explicó José Liván Fonto Bravo, vicepresidente primero de Tabacuba.

Lea: Manos solidarias llegan también a Consolación del Sur 

“En un primer momento la venta, con facilidad de pago extendida a tres años, se realizó en Pinar del Río por la importancia que tiene la provincia para la producción nacional y también por los impactos dejados por el huracán Ian a la rama en el territorio”, agregó.

“Para febrero próximo, la venta de tractores se extenderá al resto del país y para esa fecha se prevé la entrada de otros dispositivos como motomochilas, imprescindibles para el quehacer tabacalero”, informó Font Bravo.

La adquisición de los modernos tractores es calificada de muy beneficiosa por los productores pinareños. Venancio Ramírez Díaz, presidente de la Cooperativa de Créditos y Servicios Gervasio Hernández, del municipio de Pinar del Río, destacó el hecho de que “por vez primera el grupo ofrece esa posibilidad. Es sin dudas una fortaleza para las cooperativas”, dijo.

Foto: Alina López Ochoa

Isabel Cristina Barbosa Díaz, una productora de tabaco tapado del mismo territorio, lo valora de “oportunidad única y celebra las facilidades de pago ofrecidas al campesino cuyo trabajo se humaniza”, aseveró.

Alberto Vera Padrón e Ismael Vera Cuba manifiestan los mismos criterios y agregan que con ello también pueden contribuir al avance de las producciones de otros campesinos a quienes pueden prestar servicios.

“Es un avance sin dudas”, recalcó Vera Padrón.

La primera etapa de distribución se destinó a 12 productores de tabaco tapado del municipio de Pinar del Río, para luego abarcar a toda la provincia, mayor productora de la hoja en Cuba.

Foto: Alina López Ochoa

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Jesús Erasmo siempre agradece a Fidel

Para el campesino Jesús Erasmo Yumar Miranda la fecha de su cumpleaños perdió la connotación que cualquiera le daría, por la coincidencia con la muerte de Fidel Castro, hace siete

Desarrollan en Cuba estudio genético para mejorar los rebaños bovinos (+ Video)

El ministerio de la agricultura y el grupo ganadero nacional implementan un proyecto genético para la introducción al país de nuevas razas de bovinos y el mejoramiento de los rebaños existentes con prototipos que se adaptan a las condiciones tropicales, con buenos indicadores productivos. En Pinar del Río la Empresa Genética Pecuaria Camilo Cienfuegos es una de las entidades donde iniciaron la inseminación artificial y trasferencia de embriones de las razas Gyr y Nerole.

Scroll al inicio