El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez está nuevamente en Pinar del Río. Asiste al Claustro Solemne por el aniversario 50 de la institucionalización de los Estudios Superiores en la provincia.
Presente además, el Miembro del Buró Político y Secretario de Organización y Política de Cuadros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales Ojeda, así como Yamilé Ramos Cordero, Primera Secretaria del Partido en la provincia y Rubén Ramos, Gobernador de Vueltabajo.



El Doctor en Ciencias Yorki Mayor Hernández, rector de la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca, en sus palabras destacó que la institución ha sido vital en el empleo de la ciencia y la innovación en aras del desarrollo económico, político y social del territorio.
En estas cinco décadas se han graduado más de 66 mil 500 profesionales cubanos y han contribuido con la formación de unos 1300 extranjeros de 59 países. En tanto, en las próximas semanas alcanzarán el título de graduados más de 1200 nuevos profesionales.

«Desde el año 2017 ostentamos la categoría de Institución Certificada en la calidad de sus procesos, somos una universidad mucho más diversa, en la que se forman profesionales en 34 carreras y 13 Técnicos Superior, confluyendo la formación en ciencias forestales y agropecuarias, técnicas, sociales y humanísticas, económicas, de la cultura física y el deporte y las pedagógicas”, dijo.
«Los egresados de la universidad pinareña están diseminados por la provincia y el país, entre los que podemos encontrar dirigentes de Partido y del Gobierno a todos los niveles, cuadros y directivos universitarios, de empresas, instituciones y organismos, deportistas, artistas e intelectuales”, agregó.
El Dr.C @yorki_mayor rector de la @UPR_Cuba expresó en el Claustro
— TelePinar (@TelePinar) November 10, 2022
🗣"Desde el año 2017 ostentamos la categoría de Institución Certificada en la calidad de sus procesos, en la que se forman profesionales en 34 carreras y 13 Técnicos Superior.
✍️ @UPR_Cuba
📸 @PresidenciaCuba pic.twitter.com/1aEW9t5lsM
«Se exhiben además cerca de 200 convenios internacionales con instituciones académicas de África, Asia, Europa, América Latina y el Caribe, incluyendo a los Estados Unidos, además de la participación en proyectos y redes internacionales”, puntualizó.
«260 doctores, cientos de masters y especialistas, de profesores auxiliares y titulares son parte del patrimonio de recursos humanos con que contamos, con una amplia proyección de formación doctoral, en la aspiración de alcanzar la categoría de Institución de Excelencia en 2024.
«Este centro ha aportado en estos años, académicos titulares a la Academia de Ciencias de Cuba, única institución pinareña con ese aval».
Participamos en emotivo acto por los 50 años de institucionalización de los Estudios Superiores en Pinar del Río, provincia inmersa en su recuperación tras el paso del huracán Ian. De sus aulas universitarias han egresado más de 66 mil graduados, obra genuina de la Revolución. 🇨🇺 pic.twitter.com/ZRLiG7kdz3
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) November 10, 2022
A cinco décadas de fundada, la Universidad Pinareña, asume el reto de implementar nuevos métodos de enseñanza, donde lo presencial y el uso de las tecnologías funcionen de forma armónica, en aras de un eficaz aprendizaje de los estudiantes.
Lograr un vínculo más efectivo con las empresas territoriales es otro desafío de la institución docente pinareña, clave en el empeño de sostener y llevar adelante el desarrollo económico y social de la provincia.
Para ello, impulsan la relación Gobierno–Universidad-Empresa que ha favorecido una mejor articulación de los actores con los territorios gracias al aporte de los centros de estudios asociados al desarrollo local, q cuentan con 25 programas aprobados en el plan de la economía del presente año, logro reconocido en varios escenarios ocasiones por el Presidente Cubano.
Te puede interesar: Avanza nominación de candidatos a delegados en Pinar del Río