Portada » WhatsApp: ¿no tienes almacenamiento en tu celular? Borrar la memoria caché podría ser la solución

WhatsApp: ¿no tienes almacenamiento en tu celular? Borrar la memoria caché podría ser la solución

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir

A continuación te mostramos cómo borrar la memoria caché de WhatsApp en dispositivos Android y iOS

La memoria caché es parte del almacenamiento de un smartphone. Esta guarda archivos temporales de cada aplicación; sin embargo, WhatsApp al ser una app muy utilizada tiene elementos de esta memoria que llenan el almacenamiento general.

Por ese motivo, para que puedas borrar archivos que nunca más vas a utilizar y que te están ocupando espacio, sigue esta guía para eliminar la memoria caché de tu celular, ya sea Android o iOS.

Cómo borrar la memoria caché de WhatsApp en Android

Para eliminar la memoria caché de WhatsApp de un dispositivo Android es muy sencillo. Para ello, debes seguir los siguientes pasos.

  • Ingresa a Ajustes.
  • Entra a la opción Aplicaciones.
  • Localiza y dale clic a la app WhatsApp.
  • Entra a la opción de Almacenamiento y caché.
  • Finalmente, dale clic en Borrar caché.

Luego de seguir estos pasos, habrás liberado espacio en tu celular con todos los archivos temporales de WhatsApp.

Cómo borrar la memoria caché de WhatsApp en iOS

Para los dispositivos de la marca Apple, aún no existe una alternativa para eliminar la memoria caché de manera directa, tal y como ocurre con Android; sin embargo, la opción más segura es desinstalar la app.

Antes de realizar los siguientes pasos, sugerimos realizar una copia de seguridad de WhatsApp.

Para eliminar la memoria caché de WhatsApp en tu iphone haz lo siguiente:

  • Ingresa a Ajustes del iPhone.
  • Dale clic en General.
  • Entra en Almacenamiento del iPhone.
  • Pulsa sobre la aplicación WhatsApp.
  • Finalmente, dale clic a Eliminar app.

Es importante que verifiques que no le hayas dado a Desinstalar app, pues si lo haces no borrarás los elementos de la memoria caché. Una vez desinstalada la aplicación, ingresa a la App Store y vuelve a descargarla.

Te puede interesar: Cuidado con usar estas palabras en WhatsApp: podrían bloquearte la cuenta

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Los podcast: un formato de contenidos muy popular

Los podcast son una serie de archivos multimedias digitales, grabados en audio y transmitidos en línea. Estos pueden ser grabados en diferentes formatos, como por ejemplo entrevistas o conversatorios sobre

Rastrear y localizar un celular mediante Google

Hoy en día, los celulares son una pieza fundamental en la sociedad. Su productividad para realizar una amplia lista de tareas los convierten en accesorios importantes, que incluso pueden reemplazar

El contenido disponible en Internet

¿Sabías que el contenido que está disponible hoy en Internet no es el mismo que había hace diez años? Hoy se sabe que el 38 por ciento del contenido que

Scroll al inicio