Portada » Apuesta Brasil por impulsar comercio y reconstruir lazos con Cuba

Apuesta Brasil por impulsar comercio y reconstruir lazos con Cuba

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir

Una delegación de unos 30 empresarios brasileños viaja este lunes a La Habana para impulsar el comercio con Cuba y reconstruir las relaciones bilaterales, como paso más reciente del Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Medios periodísticos, que citan a fuentes oficiales, informaron que la misión de cuatro días tendrá lugar antes del viaje de Lula a la isla caribeña, donde se reunirá con el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y participará en las reuniones del Grupo de los 77 más China, los días 15 y 16 de septiembre.

La revista Exame recordó que los lazos de Brasil con Cuba se deterioraron bajo la Administración del exmandatario ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022), aunque nunca se rompieron del todo.

Señaló que “desde que asumió el cargo en enero, Lula ha buscado reconstruir las relaciones con La Habana y Venezuela, y se reunió con Díaz-Canel al margen de una cumbre financiera global en París a principios de este año”.

Esto creó una apertura para empresarios ansiosos por reforzar las relaciones comerciales, según Jorge Viana, presidente de la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (APEX), que lidera el viaje.

“Tenemos la oportunidad de retomar nuestras relaciones comerciales después que el gobierno brasileño anterior dejó de lado a Cuba”, dijo Viana en un comunicado.

“No tiene sentido que Brasil dé la espalda a los países de Centroamérica y el Caribe, incluyendo a Cuba, como hicimos en los últimos cuatro años”, añadió.

Brasil es el cuarto mayor proveedor de bienes para Cuba, luego de España, China y Estados Unidos, según la APEX. Pero el volumen de sus exportaciones en 2022 fue poco más de la mitad de lo que envió a la Isla hace 10 años.

El viaje incluirá a empresarios de los sectores del transporte aéreo, agricultura, energía y salud.

La APEX informó que alimentos, maquinaria industrial, equipos de transporte y productos químicos son las áreas con mayores oportunidades de exportación a Cuba. También espera la creación de una ruta aérea comercial que una a Sao Paulo y La Habana, según el comunicado.

Lea: Díaz-Canel sigue de cerca recuperación en Cuba tras huracán

El excanciller Celso Amorim, jefe de la Asesoría Especial de la Presidencia de Brasil, declaró en agosto que su reciente visita a La Habana fue “una determinación expresa” de Lula “para simbolizar el interés en las relaciones políticas”.

Confirmó la visita de empresarios brasileños a Cuba que abarcará “varias cuestiones, incluyendo la agricultura”, y que expertos del Ministerio de Salud también visitarán la nación caribeña.

Según Amorim, el hecho de que Lula lo haya enviado con una carta “simboliza el deseo de acercar Brasil a Cuba. Volver a mejorar, si es posible, la relación, que era muy cercana y seguirá siendo así”.

(Con información de Prensa Latina)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Llegó Díaz-Canel a Moscú

Luego de cumplir con una intensa agenda de poco más de 24 horas en la ciudad de San Petersburgo, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

Pinar del Río: ¡Es Primero de Mayo!

¡Es Primero de Mayo! La calle principal de la ciudad de Pinar del Río vuelve a ser testigo como otras tantas veces del desfile de los trabajadores. También las principales

Scroll al inicio