A propósito de celebrase en el mes de julio las seis décadas de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) fueron agasajados en Pinar del Río integrantes de esa organización con la moneda conmemorativa Aniversario 60.
Ronal Suárez, Arnaldo Graupera, Ramón Brizuela, Marcelino Gómez, Santiago Calero, Lucas Correoso, Blanca Dalia Sartorio, Edmundo Alemany y Olga Crespo merecieron la distinción; así como Tomás Delgado, Caridad González, Ricardo Rodríguez, Alberto Hernández, José Antonio Serantes, Zenia Regalado, Frank Gener, Alina López y José Alberto Lezcano.
Para Ricardo Rodríguez, con más de 30 años dedicados a la radio, entre los principales retos de la Upec figura la superación constante de su membresía para poder asumir los nuevos desafíos comunicacionales que imponen el mundo y las nuevas tecnologías.
Hoy tiene lugar un proceso de transformación del modelo de prensa pública del país, en cuyo experimento intervendrán 16 medios de comunicación en la mayor de las Antillas.
Ricardo Ronquillo Bello, presidente nacional de la Upec, explicó que ello se desarrolla en un escenario comunicacional muy distinto al de la fundación de la Unión de Periodistas de Cuba.
No podemos olvidar que la organización y el periodismo heredados se lo debemos en buena medida a ustedes, a su vocación patriótica y revolucionaria, a su humildad y modestia, aseguró.
Destacó que esa generación cargó sobre sus hombros los momentos más duros de la nación, «y también los más preciosos, porque la Revolución comenzaba a fundarlo todo».
Actualmente tal vez es más difícil construir la unidad en la Cuba del siglo XXI que en la de la Revolución triunfante; por eso nos alegra que 60 años después la Upec haya merecido el respeto y reconocimiento de los profesionales de la prensa, precisó.
Asimismo, este martes recibieron el premio nacional de periodismo 26 de Julio las periodistas Alina Cabrera y Fátima Rivera, de Radio Rebelde y Tele Pinar, respectivamente; y el equipo multimedia de ese telecentro por la cobertura especial del paso del huracán Ian.