Portada » BioCubaFarma y empresa mixta china firman acuerdo para introducir terapia innovadora contra el cáncer en China

BioCubaFarma y empresa mixta china firman acuerdo para introducir terapia innovadora contra el cáncer en China

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
BioCubaFarma y empresa mixta china firman acuerdo para introducir terapia innovadora contra el cáncer en China
BioCubaFarma y empresa mixta china firman acuerdo para introducir terapia innovadora contra el cáncer en China y otros países. Foto: Cubadebate

BioCubaFarma, anunció a través de twitter un nuevo acuerdo de cooperación con la empresa mixta china Changheber para la introducción de una inmunoterapia innovadora para el tratamiento del cáncer en China.

La Dra. Marta Ayala, directora general del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba (CIGB), visitó la planta de Changheber en Changchun, China, donde se producen las vacunas QuimiHib en ensayos clínicos de fase 3.

https://twitter.com/EdMartDiaz/status/1673535605400059918?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1673535605400059918%7Ctwgr%5Ef2afb8400d89c7aaea12797aa457fe6b9a23f676%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=http%3A%2F%2Fwww.cubadebate.cu%2Fnoticias%2F2023%2F06%2F27%2Fbiocubafarma-y-empresa-mixta-china-firman-acuerdo-para-introducir-terapia-innovadora-contra-el-cancer-en-china%2F

Durante la visita, se firmó un contrato de transferencia de tecnología del proyecto CIGB247, que permitirá la investigación, producción y desarrollo de un producto para el tratamiento de diferentes tipos de cáncer. Se espera que la obtención del registro sanitario de este producto en China permita su comercialización en otros países y beneficie a la población de ambos países.

Lea: Recibe Morales Ojeda a dirigente partidista vietnamita

Esta colaboración fortalece aún más las relaciones entre China y Cuba en el campo de la biotecnología y representa una oportunidad importante para el tratamiento del cáncer en todo el mundo.

Tomado de Cubdadebate

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Apuestan por las plantas medicinales

En Pinar del Río se cultivan 48 especies de plantas medicinales, destinadas, principalmente, a la Empresa Provincial de Farmacias y Ópticas, un programa que va en aumento en este territorio.

Pinar del Río, ¿Cenicienta?

Antes que el primero de enero de 1959 Fidel Castro Ruz emprendiera una revolución, la provincia Pinar del Río figuraba entre las más atrasadas de Cuba, fundamentalmente por sus bajos

Scroll al inicio