Portada » Chequea Díaz-Canel proyecto arrocero en Pinar del Río

Chequea Díaz-Canel proyecto arrocero en Pinar del Río

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Foto de la autora

Miguel Díaz- Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, chequeó hoy en Pinar del Río un proyecto para la producción de arroz, fruto de los convenios entre Vietnam y Cuba, que concibe la plantación de mil hectáreas (ha) del cereal. 

 En la Unidad Empresarial de Base Agrícola Cubanacán, perteneciente a la Empresa Agroindustrial de Granos Los Palacios, constató las labores de preparación de tierra que permitirán asumir la siembra de 308 ha antes de finalizar el año. 

Acompañado por Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido, conoció las potencialidades de la zona, con más de 20 mil hectáreas que pueden ser aprovechadas.

  Nos interesa que este proyecto conjunto marche bien, que se puedan obtener resultados, y en el menor tiempo posible Cuba se autoabastezca de arroz para lograr la soberanía alimentaria, dijo.

  Ariel García Pérez, director de la Empresa Agroindustrial de Granos, explicó que ambas partes se complementan en esta iniciativa y se llevarán a cabo las plantaciones con semillas cubanas y vietnamitas, en igual proporción.

Díaz- Canel Bermúdez indagó por la disponibilidad de fuerza de trabajo, la maquinaria y las estrategias de la UEB para revertir los 20 millones de pesos en pérdidas que tiene; y en ese sentido llamó a la diversificación de cultivos.

(Tomado de ACN)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Mensaje a los trabajadores y al pueblo de Cuba

Queridos compatriotas: Está llegando el Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, en homenaje a los que producen y sostienen la vida. Hace más de 30 años, tras la caída del

Más que un papa, Francisco fue un gesto

Aun cuando el canto litúrgico impregnó el espacio de un silencio solemne, no fue una misa habitual. Inquietantes estaban por el comienzo los fieles católicos, los de otras denominaciones cristianas,

Scroll al inicio