Portada » Contra las drogas, se gana en la prevención

Contra las drogas, se gana en la prevención

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Foto: Tele Pinar

En el contexto de la Operación de prevención y enfrentamiento Contra las drogas se gana que continúa esta semana en el país, la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y especialistas de salud en el municipio pinareño de Minas de Matahambre realizan intercambios con jóvenes de ese territorio.

El encuentro que abordó el impacto del consumo de sustancias nocivas en los adolescentes, incentivó la participación de los presentes con charlas acompañadas de materiales audiovisuales y testimonios, los que evidenciaron las consecuencias para la salud física y mental de los jóvenes, en su conducta y desarrollo personal.

Durante el intercambio, los participantes expresaron sus preocupaciones por el incremento de drogas ilícitas y el consumo de alcohol, problemáticas que encienden las alarmas sobre ese grupo etáreo, el más vulnerable entre la población cubana.

Los especialistas señalaron los devastadores efectos del consumo de drogas, que incluyen deterioro cerebral, daños irreversibles en el sistema nervioso y complicaciones cardiovasculares.

A nivel social, advirtieron que el abuso de sustancias lleva al aislamiento, la ruptura de lazos familiares, la incursión en círculos de delincuencia y un aumento en la deserción escolar.

Por tal motivo, la FMC, ha redoblado sus esfuerzos para promover una estrategia clave: la prevención, a través de la información y el diálogo abierto.

«Es fundamental que nuestros jóvenes cuenten con las herramientas necesarias para entender los riesgos asociados al consumo de drogas,» aseguraron los especialistas.

En tal sentido, los organizadores hicieron un llamado a intensificar las campañas de concienciación para llegar a más adolescentes y sus familias, promoviendo espacios donde se puedan discutir abiertamente las consecuencias del consumo de sustancias nocivas.

Este conversatorio expone la urgencia de unir fuerzas en la lucha contra las drogas, enfatizando un enfoque integral que involucre a toda la comunidad. La prevención sigue siendo el pilar fundamental.

(Con información de Juan Cabanas/ Tele Pinar)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Un proceso de construcción colectiva

¿Por qué aprobar un nuevo Código del Trabajo? ¿Para qué necesitamos una legislación nueva entorno a la actividad laboral? Hasta el mes de noviembre tendrá lugar la consulta del Anteproyecto

Scroll al inicio