Portada » Fidel siempre se adelantaba a los huracanes

Fidel siempre se adelantaba a los huracanes

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Foto: Cortesía de Carmen Rosa Montano Rodríguez

Más de dos décadas han pasado desde que Carmen Rosa Montano Rodríguez coincidiera por última vez con el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y cada vez que un ciclón amenaza a Cuba no puede evitar recordarlo.

Fidel siempre se adelantaba a los huracanes y acompañaba a Pinar del Río –territorio más azotado por esos eventos– rememora la meteoróloga vueltabajera, quien por 14 años se mantuvo al frente del Centro Meteorológico Provincial y tuvo la dicha de conversar en varias ocasiones con el líder histórico de la Revolución cubana.

Por ejemplo, cuando los huracanes Isidore y Lily, en 2002, fueron muchas las horas de intercambio en el Consejo de Defensa territorial, porque quería conocer con lujo de detalles la trayectoria, características del organismo tropical, sus posibles efectos y a partir de ahí, la toma de decisiones, rememora.

Se trataba de que un organismo tropical atravesaría la provincia y él no podía estar lejos de esos dominios. Ambos ciclones pasaron con solo 11 días de diferencia y aquí estaba Fidel en cada uno, detalló a la Agencia Cubana de Noticias.

Foto: Rafael Fernández Rosell

Yo acababa de asumir la dirección del Centro y fue un comienzo tremendo. En uno de los momentos en que se acercó a mí me preguntó dónde estudié y cuando le respondí que en la Unión Soviética, indagó por si recordaba el idioma y le dije algunas cosas, apuntó.

Enseguida le comentó a María del Carmen Concepción -entonces primera secretaria del Partido (PCC) en Pinar del Río- que aquí había profesionales muy preparados.

Eran encuentros largos en la sede del PCC y no había un participante en esa reunión al cual no le preguntara algo, según su responsabilidad, refirió.

Llegaba antes y no se iba hasta después de que el ciclón abandonaba la provincia; recorría zonas afectadas y dialogaba con los pobladores, destacó.

Fidel era un estratega increíble e incluso en ese tipo de contingencias estaba al tanto de todo, sin escapar detalles, pendiente de la protección de la vida de los pinareños.

Le daba un seguimiento minucioso a los fenómenos, las rachas de vientos, las lluvias y todos los elementos asociados y cada uno de nosotros tenía que explicar con mucha precisión. Indagada muchísimo, porque quería saberlo todo, argumentó.

También permaneció junto a nosotros en 2004 cuando el huracán Iván, que pasó cercano al Cabo de San Antonio -puntualizó- e igualmente fue al extremo occidental para conocer los preparativos.

Carmen Rosa ya está jubilada, pero no ha podido desprenderse de su “uniforme” de meteoróloga, al punto de que su pequeña nieta Valeria ya posee nociones del clima.

Y a sus 64 años de edad guarda en un sitio especial de su corazón los encuentros con el Comandante en Jefe.

Siempre estaba donde los vientos eran más fuertes, y preocupado por todos; nunca nos abandonó y se hizo habitual su presencia en el territorio. No enviaba a nadie, venía él mismo, detalla desde su hogar en la ciudad de Pinar del Río.

Lo recuerdo todo el tiempo porque permaneció al lado de los cubanos; él era así. Y el servicio meteorológico se potenció gracias a que compartía con los especialistas, señaló.

Según el portal web de Tele Pinar, Fidel llegó en 10 ocasiones a Vueltabajo por fenómenos meteorológicos: ocho huracanes, una depresión tropical y una por intensas lluvias.

Tomado de ACN

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Frente frío llega al occidente de Cuba este lunes

Un nuevo frente frío llegará a la región occidental de Cuba este 10 de noviembre y comenzará a afectar el tiempo desde la mañana, con aumento en la nubosidad, acompañado

Labor en beneficio del pueblo

La jornada de este sábado cohesionó empeño y voluntad de los sindicalistas del comercio y el turismo en Pinar del Río, en función de una tarea sumamente necesaria: la higienización

Scroll al inicio