Portada » Pinar del Río: ante crisis, gastronomía vende comida elaborada

Pinar del Río: ante crisis, gastronomía vende comida elaborada

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Foto: Rafael Fernández Rosell

Unidades de la Gastronomía de Pinar del Río asumen la elaboración y venta de alimentos con destino a la población, para de alguna manera contribuir a paliar la actual crisis energética que vive Cuba.

La Unidad Empresarial de Base La Terrazina, uno de los centros insignes de la ciudad cabecera, cambió su rutina de cocción de comida italiana por criolla, de cara al expendio no solo en su punto de venta sino en diferentes comunidades del territorio.

Estamos a disposición del Gobierno Municipal, por eso cada día vamos a un sitio diferente con caldosa, potajes, arroz, sopa de gallina, plato fuerte, viandas, pizzas, espaguetis, entre otros, aseveró a la Agencia Cubana de Noticias Darys Prieto Serrano, directora del centro.

Ya hemos ido a barrios ubicados en las carreteras de Luis Lazo, San Juan, La Coloma y hoy nos corresponde la comunidad Las Ovas, apuntó.

Para Madelyn Cabrera Alonso, cocinera, siempre es un reto elaborar un amplio menú; por eso madruga y ya a las siete de la mañana comienza a elaborar los alimentos. 

Pero no se encuentra sola, pues el resto de los 12 trabajadores también aporta y cuentan con la experiencia de eventos hidrometeorológicos.

Actualmente establecimientos de la red de Gastronomía de todos los municipios asumen la cocción de alimentos para llevar, por indicaciones del Partido y el Gobierno en Vueltabajo, destacó Dayanis Lezcano Herrera, directora provincial de Gastronomía del Grupo Empresarial de Comercio.

 Todos los centros de elaboración están activados así como los Sistemas de Atención a la Familia, que una vez concluyen el servicio de los censados se incorporan a la venta de comida, dijo.

Los precios son módicos y no sobrepasan los 180 pesos; en tanto en el territorio cabecera funcionan 16 unidades.

Asimismo, añadió que los suministradores garantizan el carbón para la elaboración de alimentos. 

Tomado de Agencia Cubana de Noticias

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Pinar del Río: ¡Es Primero de Mayo!

¡Es Primero de Mayo! La calle principal de la ciudad de Pinar del Río vuelve a ser testigo como otras tantas veces del desfile de los trabajadores. También las principales

La creatividad los distingue

En la búsqueda de soluciones a los problemas fabriles, encuentran su realización profesional y personal. Sentir el ajetreo industrial es vida para un colectivo de trabajadores, que hace mucho tiempo

Scroll al inicio