Portada » Pinar del Río aumenta capacidades de la acuicultura

Pinar del Río aumenta capacidades de la acuicultura

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir

Pinar del Río aumenta las capacidades de la acuicultura a partir de la reparación de 10 hectáreas de espejos de agua con destino a la producción de alevines en la Unidad Empresarial de Base (UEB) La Juventud, en el municipio de Los Palacios. 

Ello permitirá dar un salto en esa producción y arribar a la cifra de 16 millones de alevines este año, cuatro millones más que en el calendario precedente, aseguró Guillermo Rodríguez Melgarejo, director de la Empresa Pesquera de Pinar del Río (Pescario), a la cual pertenece esa UEB.

Cubrir gradualmente la demanda de 22 millones de alevines de la provincia constituye premisa, de ahí que se mantengan los encadenamientos productivos con la Empresa Agroindustrial de Granos Los Palacios para aprovechar las terrazas planas en descanso, una experiencia ya practicada en el occidental territorio y en otros, y con resultados, precisó el directivo.

Espejos de agua que se preparan para el desarrollo de la cría de alevines, en la Unidad Empresarial de Base (UEB) La Juventud, en el municipio Los Palacios, en Pinar del Río, Cuba, 8 de enero de 2024. Foto: Rafael Fernández Rosell

Asimismo, con la Empresa Pesquera de Artemisa, «que nos garantiza la producción de tres millones de alevines a partir de las larvas que les aseguramos de las especies de ciprínidos», detalló.

La Juventud se dedica a la reproducción y alevinaje de ciprínidos, claria y tilapia; el engorde de la tilapia en jaula y la captura extensiva de la tenca, claria y tilapia, según Yosvani Valdés Brito, especialista principal de acuicultura de esa UEB.

En la estación de alevinaje más importante de Vueltabajo, como parte del programa de la acuicultura, recientemente se inauguró una minindustria con tecnología donada por la Plataforma Articulada para el Desarrollo Integral Territorial (Padit), que posibilitará cerrar el ciclo productivo.

Espejos de agua que se preparan para el desarrollo de la cría de alevines, en la Unidad Empresarial de Base (UEB) La Juventud, en el municipio Los Palacios, en Pinar del Río, Cuba, 8 de enero de 2024. Foto: Rafael Fernández Rosell

Destinada a la alimentación del municipio palaceño, tiene una capacidad instalada para dos toneladas diarias y un capital humano de 10 trabajadores.

Según las producciones, podremos eventualmente, llevarlas a otros territorios carentes de esa infraestructura, apuntó Rodríguez Melgarejo, quien también se refirió a la elaboración de piensos para la ceba de diferentes especies de agua dulce. 

(Tomado de ACN)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Viñales, paraíso natural

Viñales, ubicado en la provincia de Pinar del Río, territorio más occidental de Cuba, es un pintoresco poblado que combina tradición, cultura y belleza natural. Sus calles adoquinadas y casas

Pinar del Río: ¡Es Primero de Mayo!

¡Es Primero de Mayo! La calle principal de la ciudad de Pinar del Río vuelve a ser testigo como otras tantas veces del desfile de los trabajadores. También las principales

La creatividad los distingue

En la búsqueda de soluciones a los problemas fabriles, encuentran su realización profesional y personal. Sentir el ajetreo industrial es vida para un colectivo de trabajadores, que hace mucho tiempo

Scroll al inicio