Portada » Presidente de Cuba inauguró Congreso Internacional de Pedagogía 2023

Presidente de Cuba inauguró Congreso Internacional de Pedagogía 2023

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Presidente de Cuba inauguró Congreso Internacional de Pedagogía 2023
Foto: Prensa latina

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, inauguró hoy el Congreso Internacional de Pedagogía 2023 con una conferencia sobre la Gestión de la ciencia y la innovación en el sistema de la educación general del país.

En su décimo octava edición este evento contará con la participación de al menos 37 ministros y unas 18 personalidades de reconocido prestigio en el sector, quienes abordarán temas encaminados a promover una educación inclusiva, de calidad y con equidad.

El cónclave inició con un homenaje al pedagogo José Ramón Fernández, a través de imágenes y testimonios de quienes trabajaron con él en el Ministerio de Educación.

Lea: A 170 años de su natalicio, Martí ilumina y perdura en la juventud (+Fotos)

El secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Mario Jabonero, destacó el compromiso permanente de Cuba con la educación y la cultura, al tiempo que señaló la necesidad de superar en la región los efectos de la pandemia de la Covid-19 que evidenciaron las grandes brechas en la educación y las profundizaron aún más.

Asisten también a la cita el titular de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo, y el primer ministro, Manuel Marrero.

Este año las sesiones, que se prolongarán hasta el próximo viernes, tendrán por sede el Palacio de Convenciones y se realizaran en modalidad híbrida, centradas en propiciar la socialización del conocimiento científico, el diálogo e intercambio de buenas prácticas y resultados de la investigación educativa.

Como parte del Congreso se realizará la primera reunión de ministros del Grupo de los 77 más China, en el cual se abordarán los desafíos en este importante sector para los países del Sur en el contexto pospandemia y el papel de la ciencia e innovación en la formación docente.

Tomado de Prensa Latina

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Mensaje a los trabajadores y al pueblo de Cuba

Queridos compatriotas: Está llegando el Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, en homenaje a los que producen y sostienen la vida. Hace más de 30 años, tras la caída del

Más que un papa, Francisco fue un gesto

Aun cuando el canto litúrgico impregnó el espacio de un silencio solemne, no fue una misa habitual. Inquietantes estaban por el comienzo los fieles católicos, los de otras denominaciones cristianas,

Scroll al inicio