Portada » Resalta Primer Ministro labor de médicos cubanos en Türkiye

Resalta Primer Ministro labor de médicos cubanos en Türkiye

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Resalta Primer Ministro labor de médicos cubanos en Türkiye
Foto: @MMARREROCRUZ

El Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, resaltó hoy la labor de la brigada médica de la isla que brinda su ayuda solidaria sin descanso en Türkiye, tras los devastadores terremotos del pasado 6 de febrero.

A través de Twitter, Marrero Cruz envió un abrazo a los 32 profesionales cubanos de la salud que pocos días después de los desastres llegaron al país euroasiático para ayudar a la recuperación de las víctimas.

Desde Cuba seguimos sus historias diarias, siempre cargadas de emoción y humanismo, agregó a su mensaje, en el cual incluyó también las etiquetas #MásQueMédicos y #CubaPorLaVida.

«Nuestros profesionales de la #Salud brindan su ayuda solidaria sin descanso en la hermana Türkiye.Desde Cuba seguimos sus historias diarias, siempre cargadas de emoción y humanismo. Un abrazo a todos».

Un terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter sacudió este 6 de febrero varias localidades de Türkiye y Siria, y estuvo sucedido ese mismo día por una réplica de similar intensidad.

Lea: Agradece Cuba a Caricom solidaridad con la Isla

Datos oficiales indican que el número de víctimas en la nación euroasiática había superado las 41 mil personas, cuando este lunes 20 de febrero otro sismo de 6,4 de magnitud se registró al sur del país.

Según el Ministerio de Salud Pública de Cuba, la brigada médica cubana en territorio turco ha ejecutado 13 cirugías mayores, incluidas cuatro pediátricas, atendido a más de 260 pacientes, y realizado tanto labores de pesquisa como procederes quirúrgicos y acciones en áreas de terapia intensiva.

El Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastre y Graves Epidemias Henry Reeve fue constituido por el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, y su misión es brindar ayuda humanitaria-médico-sanitaria a las poblaciones víctimas de desastres naturales y epidemias en otros países, y ayudar a su recuperación.

Tomado de ACN

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Pinar del Río contará el año venidero con un nuevo servicio de hemodiálisis y de ese modo ascenderá a cuatro el total de esas prestaciones en la provincia.

Pinar del Río contará con un nuevo servicio de hemodiálisis

El policlínico Fermín Valdés Domínguez, del municipio Viñales, de Pinar del Río acogerá cinco riñones artificiales como parte de un crédito francés, explicó Lázara Nancy Aguilar Galainena, jefa del departamento

Futuros Galenos, mejor que ser príncipe: ser útil

Valeska Martínez Palacios tiene casi dos años y aunque todavía es demasiado temprano para decidir su porvenir, no olvidará su primera infancia, rodeada de un amor que para muchos solo

Scroll al inicio