Portada » Segundo Coloquio Patria contra la desinformación

Segundo Coloquio Patria contra la desinformación

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Coloquio Patria
Dos jarnadas de debate sobre desinformación y discursos de odio. Foto: Belkys Pérez Cruz/ Tele Pinar

La segunda edición del Coloquio Patria, organizado por la Unión de Periodistas de Cuba, comenzó hoy en Casa de las Américas, con la participación de 60 expertos internacionales y más de 100 cubanos, que debatirán durante dos jornadas sobre desinformación, discursos de odio y bloqueo digital contra nuestros pueblos.

El Dr. Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, asistió a la sesión de apertura, en la cual el intelectual Abel Prieto, Ricardo Ronquillo y Rosa Miriam Elizalde, presidente y vicepresidenta de la UPEC respectivamente, dieron la bienvenida a los participantes e invitaron al debate bajo el amparo del ideario martiano.

Al intervenir en la primera jornada del Coloquio Patria, María Fernanda Ruiz, experta del Instituto Patria de Argentina, llamó a crear instancias formativas de comunicación política en nuestro continente y articularnos mejor en función de enfrentar la desinformación.

Adaptarse a las nuevas maneras de comunicar, reinventar nuestro sueño civilizatorio y una nueva estética y lenguaje que supere la fragmentación y el discurso de odio, fue la propuesta de  Breno Atman, del Instituto Lula de Brasil.

El desarrollo tecnológico en el campo comunicacional nos enfrenta a una nueva dimensión de la soberanía, dijo Altman al participar en el Coloquio Patria, ahora lidiamos con plataformas que están fuera de nuestro alcance, las cuales se encuentran liderando la ofensiva de la derecha.

Gerónimo Zarco de México, hizo referencia a que ser militante de una causa entraña compromiso con la humanidad. Habló del renacimiento de las izquierdas en el mundo y de combatir la desinformación con una nueva narrativa que intente frenar al bloqueo, utilizando las mismas herramientas del imperialismo.

Israel Rojas director de Buena Fe, al intervenir en el foro dijo que la maquinaria para devorar creadores está activada. Articularnos más, pensar juntos para trabajar usando las mismas herramientas que existen, en lo que un día tenemos los recursos para crear las plataformas que necesitamos, propuso el artista.

Foto: Belkys Pérez Cruz/ Tele Pinar

El segundo Coloquio Patria se realiza en el contexto de la jornada por el Día de la Prensa Cubana y tendrá su clausura en la noche del 14 de marzo, con un acto multitudinario en la escalinata de la Universidad de La Habana, que será único en Cuba por el despliegue tecnológico y concepción estética y que tendrá como colofón un concierto del grupo Buena Fe.

Le puede interesar: Un voto unido y de calidad por Cuba

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, fue recibido en la mañana de este miércoles por su Alteza el Jeque Mohamed BinZayed Al Nahyan, presidente de Emiratos Árabes Unidos y Emir de Abu Dhabi. Se trata de la primera vez que ambos mandatarios se reúnen; y de la primera visita de un dignatario cubano a Emiratos. De tal suceso, se han derivado importantes acuerdos.

Histórico encuentro en Dubái

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos.-De indudable trascendencia puede calificarse el comienzo, en la mañana de este miércoles, de la jornada de actividades que el Primer Secretario del Comité Central del Partido

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, dará cumplimiento a una visita oficial de trabajo a este país árabe, donde también participará en la 28va Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

Díaz-Canel en Emiratos Árabes Unidos

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos.-El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, arribó pasadas las nueve de la noche del

Scroll al inicio