Como parte de la visita integral que realiza el Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) a la provincia de Camagüey, Meyvis Estévez Echeverría, primera secretaria de la organización en el país intercambió, este martes, en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey Dr. Carlos J. Finlay, con estudiantes, dirigentes y profesores.
Durante el diálogo se hizo énfasis en la necesidad de ingresar jóvenes a las filas del Partido Comunista de Cuba, aunque conserven su doble militancia, y fortalecer así los núcleos de la vanguardia comunista cubana. Al respecto, Carlos Alberto Hernández Dupuy, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) en la Universidad Médica, explicó lo que significa ser doble militante, de la UJC y de las gloriosas filas del Partido Comunista de Cuba. Además, intercambió con la visitante sobre los principales procesos que desarrollan la FEU y la UJC en este centro.
Tamara Chao Correa, Rectora de la institución, enfatizó que la política de cuadro de la Universidad se visualiza desde la FEU y la Juventud, «de nuestras aulas han salido cuadros como el actual secretario de la UJC en el municipio de Camagüey, y otros tantos que hoy están asumiendo cargos de dirección también en el sector de la salud.
Los muchachos también explicaron Meyvis las medidas de ahorro energético, fundamentalmente en la residencia, donde también se llevaron a cabo procesos inversionistas. Agradecieron la reparación del tabloncillo de la Universidad y reiteraron el apoyo de los estudiantes externos a la guardia estudiantil ante el déficit de custodios.
Estevez Echeverría, quien también es miembro del Comité Central, significó el valor que tiene que en el marco del 130 aniversario del Reinicio de las Guerras de Independencia, un grupo de jóvenes haya ido vivir la historia desde el mismo sitio donde se desarrollaron los hechos. Adelantó que el 15 de marzo estarán en Mangos de Baraguá desde donde la juventud cubana dará a conocer al mundo un manifiesto antimperialista. «Hay que tratar de que lo que hagamos llegue a la mayor cantidad de personas, con un buen manejo comunicacional y de las redes sociales digitales».
También reconoció la unidad de los factores del centro, la continuidad de la política de cuadros desde las estructuras de base y la vinculación para lograr resultados y calidad en el trabajo, desde la ejemplaridad. Convocó a los estudiantes y al colectivo a integrarse al Movimiento Siempre Joven, que busca impulsar el trabajo político-ideologico, el apoyo a las tareas productivas y de la economía, la comunicación en redes sociales y la labor comunitaria.
Un intercambio similar aconteció en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Máximo Gómez Báez.
(Tomado de Granma)