Díaz-Canel llama a preservar la independencia de Siria

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Miguel Díaz Canel, Presidente de la República, durante su intervención en la clausura del XI Congreso de la UPEC. Fotos: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, convocó hoy a “preservar la soberanía, la integridad territorial y la independencia de Siria”.

El mandatario hizo este llamado en un mensaje en la red social X en el cual expuso que conversó con el embajador cubano en Damasco y expresó su preocupación por los acontecimientos que desembocaron la víspera en el derrocamiento del Gobierno presidido por Bachar Al-Asad.

Asimismo, Díaz-Canel llamó a respetar la seguridad de las misiones diplomáticas radicadas allí.

Tras una ofensiva relámpago, en apenas 12 días fuerzas islamistas lideradas por el Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham) tomaron Damasco y el presidente Al-Asad y su familia abandonaron en país y se acogieron al asilo político en Rusia.

Numerosas naciones, tanto en el mundo árabe como en otras latitudes, han manifestado preocupación por las repercusiones que estos hechos pueden acarrear tanto para Siria y su pueblo como para la situación política en esa convulsa región del planeta.

Lea también: Cuba condena ocupación israelí en territorio de Siria

Hemos seguido con suma preocupación los acontecimientos que se han sucedido de manera vertiginosa en la República Árabe Siria, que provocaron la caída del gobierno de Bashar Al Assad por grupos armados opositores.

Hacemos un firme llamado a preservar la soberanía, la integridad territorial y la independencia de Siria, así como  a respetar la integridad y seguridad de las misiones diplomáticas radicadas en esa nación árabe.

Estamos en permanente contacto con nuestro personal diplomático, que se encuentra bien, cumpliendo con los planes establecidos para este tipo de contingencias, con mucha disciplina, unidad y compromiso.

La Habana, 8 de diciembre de  2024.

(Tomado de Cubadebate)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Scroll al inicio