Portada » Explican secuelas articulares tras infección por chikungunya

Explican secuelas articulares tras infección por chikungunya

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir

Los dolores articulares en manos tras la infección por chikungunya corresponden a un cuadro de artritis posviral, caracterizado por inflamación persistente en articulaciones pequeñas y tendones, informó hoy en Facebook el Hospital Docente Ginecobstétrico Ramón González Coro.

Según el reporte, suscrito por el doctor Loysel Peláez Morales, estos síntomas incluyen rigidez matutina, sensación de dedos inflamados y limitación funcional, con mejoría parcial durante el día, lo que se relaciona con la actividad del sistema inmunológico aun después de superada la fase febril.  

La inflamación residual puede prolongarse por semanas o meses, con periodos de mejoría y empeoramiento, y en algunos casos se acompaña de tenosinovitis y compresión transitoria del nervio mediano, con manifestaciones similares al túnel carpiano.  

De acuerdo con las guías de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, el manejo clínico incluye antiinflamatorios no esteroideos, fisioterapia suave y uso de férulas nocturnas, mientras que los corticoides se reservan para casos de dolor incapacitante.  

Suplementos como vitaminas del complejo B y ácidos grasos omega-3 pueden contribuir a la recuperación, y la valoración por reumatología resulta necesaria si la inflamación persiste más allá de ocho semanas.  

El hospital, centro de referencia de la especialidad de ginecobstetricia en Cuba, reiteró la importancia de acudir a consulta médica ante signos de alarma como hinchazón marcada, fiebre recurrente o pérdida de fuerza muscular, para descartar complicaciones y garantizar un seguimiento adecuado.  

Tomado de ACN

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Labor en beneficio del pueblo

La jornada de este sábado cohesionó empeño y voluntad de los sindicalistas del comercio y el turismo en Pinar del Río, en función de una tarea sumamente necesaria: la higienización

Inician ensayo clínico del Jusvinza frente al Chikungunya

Autoridades sanitarias de Cuba iniciaron un ensayo clínico con el medicamento Jusvinza, desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, para tratar la poliartritis residual en pacientes convalecientes de

Scroll al inicio