Portada » Felicita Díaz-Canel a ganadores de premios nacionales de Periodismo

Felicita Díaz-Canel a ganadores de premios nacionales de Periodismo

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Felicita Díaz-Canel a ganadores de premios nacionales de Periodismo
Foto:ACN

 Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, felicitó hoy a los ganadores de los premios nacionales de Periodismo José Martí del 2023, por la Obra de la Vida, y Juan Gualberto Gómez, por la Obra del año.

Merecidísimos!, remachó el mandatario su mensaje en la red social Twitter con congratulaciones a los periodistas Marina Menéndez y José Antonio Fulgueiras, el fotorreportero Juvenal Balán Neyra, el director de televisión Roberto Fergusson y el camarógrafo y documentalista Héctor Ochoa, distinguidos en el primero de estos reconocimientos.

«Felicitaciones a los ganadores de los premios de Periodismo por la Obra del Año o por la Obra de la Vida. ¡Merecidísimos!», refiere el mensaje.

Lea: Médicos cubanos en Turquía: Desde Elbistan, el lenguaje universal

Por la obra del año resultaron ganadores Guillermo Carmona, del periódico Girón de Matanzas, en la categoría de Prensa Impresa, mientras en Radio le correspondió a Dalia Reyes, de la emisora CMHW de Villa Clara, en TV aAbdiel Bermúdez, del Sistema Informativo de la Televisión Cubana, y en Hipermedia a Thalía Fuentes Puebla, de Cubadebate.

En el apartado de Fotorreporterismo el lauro distinguio a Ricardo López Hevia, del periódico Granma, y en Periodismo Gráfico recayó en Enrique Lacoste, colaborador de la publicación Palante.

Tomado de ACN

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Pinar del Río: ¡Es Primero de Mayo!

¡Es Primero de Mayo! La calle principal de la ciudad de Pinar del Río vuelve a ser testigo como otras tantas veces del desfile de los trabajadores. También las principales

Más que un papa, Francisco fue un gesto

Aun cuando el canto litúrgico impregnó el espacio de un silencio solemne, no fue una misa habitual. Inquietantes estaban por el comienzo los fieles católicos, los de otras denominaciones cristianas,

Scroll al inicio