Portada » Fidel vive en Pinar del Río

Fidel vive en Pinar del Río

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Foto: Rafael Fernández Rosell

Fidel hay que rendirle homenaje siempre, porque tenemos esencias que nos caracterizan como cubanos y personas; y se las debemos a él, aseveró el pinareño José Alejandro Jiménez Ramos, estudiante de sexto año de Medicina.

 Cada vez que podemos hablar con un vecino, ayudar a alguien, eso hay que agradecérselo al líder de la Revolución cubana, compartió luego de la velada político- cultural a propósito de los ocho años de la partida física del Comandante en Jefe. 

 Si hoy podemos ser lo que queremos en este país: médicos, ingenieros, maestros, deportistas; si tenemos un pensamiento crítico de los problemas es gracias a Fidel; y cada paso nuestro es por él, precisó el joven.

 Y es que en las instituciones educativas, centros de salud, proyectos de desarrollo y científicos se encuentra la impronta del hombre que se empeñó por construir un futuro digno para los cubanos.

 Por eso cientos de pinareños acudieron a la Plaza de los Mártires, en la ciudad capital, para rendirle homenaje a quien permanecerá en el pensamiento y acción de cada nacido en esta tierra.

 Personas de todas las edades asistieron al tributo al revolucionario y ser humano que desde su cuna tuvo una relación especial con Pinar del Río, debido a los orígenes de su madre Lina.

Le puede interesar: Fidel, seguimos cabalgando junto a ti

 Cuando fue a preparar el asalto al Moncada encontró la estirpe de los vueltabajeros, y así sucedió en la lucha clandestina y posterior al triunfo del primero de enero de 1959, apuntó Juan Carlos Rodríguez Díaz, historiador de la ciudad.  

 Si quieren saber cómo piensa el pueblo de Cuba, vengan a Pinar del Río, dijo aquel día de la entrada de la Caravana de la Libertad; y esa confianza en este pueblo fue permanente, destacó.

 Aquí proyectó, por ejemplo, experimentar el desarrollo del tabaco desde la ciencia; y cuando se hablaba de algún ciclón, llegaba como un ciclón antinatural, remarcó. 

 Fue el hombre que más creyó en la juventud y en su obra transformadora, enfatizó Rodríguez Díaz en la velada que contó con la presencia de las máximas autoridades de la provincia.

(Tomado de ACN)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Pinar del Río: ¡Es Primero de Mayo!

¡Es Primero de Mayo! La calle principal de la ciudad de Pinar del Río vuelve a ser testigo como otras tantas veces del desfile de los trabajadores. También las principales

Más que un papa, Francisco fue un gesto

Aun cuando el canto litúrgico impregnó el espacio de un silencio solemne, no fue una misa habitual. Inquietantes estaban por el comienzo los fieles católicos, los de otras denominaciones cristianas,

Scroll al inicio