Portada » Octubre, cuando finaliza el período lluvioso en Cuba

Octubre, cuando finaliza el período lluvioso en Cuba

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Foto: Omara García Mederos (Archivo)

El décimo mes del año es como promedio uno de los más lluviosos del calendario anual y con él finaliza ese período en Cuba, anunció el Centro del Clima, del Instituto de Meteorología.

La influencia del anticiclón del Atlántico disminuye en forma considerable respecto a julio y agosto, lo que propicia su incremento, unido al paso frecuente de las ondas y las bajas tropicales, y los primeros sistemas frontales, de acuerdo con su parte correspondiente a estos 30 días.   

 Alertó que la frecuencia de afectación por huracanes a Cuba es la mayor de toda la temporada ciclónica, principalmente en su segunda decena y que asociado a la influencia directa o indirecta de los ciclones tropicales, suelen ocurrir eventos de grandes precipitaciones, los que determinan en gran medida los más altos acumulados del  mes.

Sin embargo, los modelos prevén que un nuevo evento AENOS se desarrolle a partir de octubre y perdure durante el invierno 2024 – 2025 y, en consecuencia, los especialistas de la  institución mantienen una continua vigilancia sobre este evento climatológico e informará oportunamente sobre su evolución.

De forma habitual, en octubre la temperatura desciende en relación con septiembre y se caracteriza por ser relativamente fresco.

Estimaron que las lluvias en la región occidental sean de 222 milímetros, en la central de 221 y en las oriental de 148; en tanto que las temperaturas máximas de 30,5.21,0 grados Celsius, 30,2-31,0 y 31,2-31,9, respectivamente.

Tomado de Agencia Cubana de Noticias

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Innovadores pinareños por minimizar huella ambiental

En Pinar del Río se llevó a cabo una exposición que destacó los trabajos más relevantes de innovadores locales, cuyas propuestas mostraron una mayor educación ambiental. Los proyectos exhibidos son

«Esta es otra misión cumplida»

El pueblo de Pinar del Río recibió este jueves al contingente Comandante Pinares, que en gesto solidario laboró en tierras artemiseñas, tras el paso del huracán Rafael. Los más de

Scroll al inicio